LA NACION

Los 12 jurados fueron víctimas de algún robo

-

En las primeras horas de ayer, los tribunales de Campana estuvieron convulsion­ados. Cruzaron por su puerta 35 ciudadanos que habían sido selecciona­dos por un sorteo sobre el padrón bonaerense para conformar el juzgado popular que resolverá el caso contra Daniel Oyarzún. Los selecciona­dos fueron al primer piso, donde el personal del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N °2 les entregó un formulario para completar. Con eso, las partes, tras analizar cada perfil y después de tres horas, eligieron a las 12 personas (seis hombres y seis mujeres) que determinar­án si el carnicero es culpable o no culpable del asesinato de Brian González. Fuentes judiciales dijeron a la nacion que el perfil de los selecciona­dos es variado. “Van desde docentes, albañiles, operarios, comerciant­es, ingenieros, jubilados, un chofer, un agente de vigilancia privada, amas de casa. De todo. Vemos que es un jurado con gente con capacidad de análisis, que es lo que más buscamos”, explicaron. Solo fueron recusados dos candidatos por causa de sus opiniones. Finalmente, quedaron los 12 titulares y seis suplentes, siempre preservand­o la igualdad numérica en cuanto al género. En la audiencia se dio una situación singular que, por otra parte, pinta a pleno la situación de la insegurida­d en el país: en determinad­o momento se preguntó si alguien había sufrido alguna vez un robo. En el jurado, los 12 levantaron la mano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina