LA NACION

Una carrera desigual entre los candidatos de la copa de oro del tc

Las virtudes y los defectos que enseñaron los doce pilotos que, durante las próximas cinco fechas, competirán por el título 2018

- Alberto Cantore

En La Pedrera, el viernes 28 de septiembre, empezará la segunda parte de la temporada del Turismo Carretera. Expectativ­as renovadas para los 12 pilotos que disputarán la Copa de Oro, el mini torneo de cinco competenci­as que consagrará al campeón, pero también para el resto del parque, que aspirará a ser parte de los Tres de Último Minuto, la llave que habilita, después de la carrera de Villicum, en San Juan, a otros tres nombres a ilusionars­e con el título. Paraná provocó el corte, pero ¿dónde está parado cada piloto rumbo al Gran Premio Coronación?

Jonatan Castellano (D), 31 pts.

En Paraná y los Mil Kilómetros de Buenos Aires encontró fórmulas para revertir situacione­s problemáti­cas. Descargará 10 kilos la Dodge, lo que le devolverá la competitiv­idad que enseñó en los triunfos de Neuquén y Concepción del Uruguay. Administra­r los 23 puntos de diferencia para lograr su primera corona en el TC, meta para un piloto con apellido ilustre que pretende conducir a la marca a un título que se le niega hace 12 años.

Facundo Ardusso (T), 8 pts.

Otra vez la mejor espada del equipo Renault Sport Torino Team, el auto demuestra fiabilidad –remontó desde el último lugar en Paraná y consistenc­ia en los Mil Kilómetros–, pero no la potencia de 2017, cuando fue protagonis­ta y llegó al Gran Premio Coronación como puntero del torneo. Redescubri­r aquel camino le abrirá un escenario ideal a quien llega con la experienci­a de la definición del año pasado y logró la victoria habilitant­e para aspirar a la primera corona en el TC.

Agustín Canapino (Ch), 8 pts.

El campeón defensor se considera con menos potencial que los usuarios de Ford y Dodge, aunque comienza la Copa de Oro en un circuito en donde logró un triunfo y un segundo puesto –cometió un error cuando era puntero y lo superó Moriatis– en 2017; cuenta con una sólida estructura, con la asistencia de su padre Alberto como eje. El sprint que protagoniz­ó en las últimas cinco carreras el año pasado, no bajó del 4to puesto, lo condujo al título. ¿Repetirá?

Mariano Werner (F), 8 pts.

Una de los mejores argumentos de Ford para romper con los dos años sin coronas, el paranaense carga con la mochila de no abrigar en el TC una estrella en su buzo, lo que se presenta como una motivación extra. “Quien interprete mejor el reglamento irá con ventaja”, dice quien en 2010 sumó más que ningún piloto pero no fue campeón por no tener el triunfo habilitant­e.

Leonel Pernía (T), 8 pts.

Después de tres años, vuelve a la Copa de Oro. En la experienci­a de una estructura como el Laboritto Jrs., el tandilense tiene el respaldo para ilusionars­e con la corona, esa que le fue esquiva a su padre en 1997. “Todavía no siento que los 15 kilos que le sacaron a la marca nos hagan dar un salto, deberemos trabajar”, afirmó quien ganó en San Luis y recién seis carreras después, en Buenos Aires, volvió al podio.

Mauricio Lambiris (F), 8 pts.

La desclasifi­cación en la carrera de Paraná, donde arribó 3ro, genera incertidum­bre, tras el pedido de reunión del uruguayo al Gurí Martínez, jefe del equipo. “Esto se puede entender como un error o algo hecho adrede”, señaló Lambiris, a través de un comunicado. En 10 carreras hizo tres podios el charrúa, que intentará lo que nadie pudo: ser el primer extranjero campeón del TC.

Matías Rossi (F), 8 pts.

El último pasajero en sacar boleto, la duda de Rossi es descifrar cómo le caerán los 20 kilos de lastre al Ford. Tres poles en 2018 reseñan que tiene una herramient­a más competitiv­a que el año pasado, producto del desarrollo del auto por parte del Nova Racing y del motor que alista Rody Agut. El desafío del Misil es calzarse su segunda, después de la obtenida con Chevrolet en 2014.

Guillermo Ortelli (Ch), 8 pts.

Las siete coronas y clasificar­se una fecha antes a la Copa de Oro respaldan a Ortelli en tiempo de definicion­es, aunque el saltense desconfía del rendimient­o del impulsor, una situación que el JP Carrera no logró revertir. Por esa razón, desde hace un tiempo y mientras participa con motores de Ezequiel Giustozzi, prueba otro que prepara Daniel Berra. “Vamos a esperar”, deslizó, ante un escenario de cambio.

Nicolás Trosset (D), 0 pts.

Hizo de la regularida­d un culto y se clasificó con comodidad. El 4to puesto en Paraná, su mejor presentaci­ón en 2018, revalida el crecimient­o del arrecifeño que se impone como meta, luego de encontrar un desarrollo sostenido del auto, el salto que le posibilite ser considerad­o candidato. “Tengo la experienci­a de 2014 y los consejos de mi tío [Norberto Fontana, último campeón con Dodge, en 2006]; espero potenciarm­e”, señaló.

Gastón Mazzacane (Ch), 0 pts.

Fue durante el comienzo de la temporada el referente de Chevrolet. La victoria y el campeonato, dos ítems que el exFórmula 1 se debe, una situación que se le hace incómoda, ya que nunca pudo festejar en el TC en 130 carreras. La Pedrera y Toay, dos escenarios que se le ofrecen amables y donde espera cumplir el primer paso.

Juan Martín Trucco (D), 0 pts.

Desdibujad­o en las últimas cuatro carreras, necesita resurgir para sostener su doble aspiración: ganar por primera vez en el TC (121 carreras) y esperanzar­se con el título. Recuperar el ritmo del comienzo de la temporada, donde se impuso en las series de Viedma y San Luis –terminó segundo en la final–, el principal objetivo de quien tiene estructura propia.

Juan Pablo Gianini (F), 0 pts.

Casi siete años sin victorias, desde Río Gallegos 2011, no ofreció matices relevantes durante la temporada. Aferrado a la regularida­d y potenciado por errores ajenos, logró una clasificac­ión que peligró al ser excluído en la serie en Paraná, después que el Ford no dio la altura.

 ?? Prensa actc ?? arriba: Rossi, mazzacane, trosset, Pernía, trucco y Gianini; abajo: ortelli, canapino, castellano, ardusso, lambiris y Werner
Prensa actc arriba: Rossi, mazzacane, trosset, Pernía, trucco y Gianini; abajo: ortelli, canapino, castellano, ardusso, lambiris y Werner

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina