LA NACION

Camioneros cerró un aumento adicional

Moyano acordó una mejora del 40% para su gremio

-

Lejos quedó aquel día de junio pasado en el que Hugo Moyano celebró ante los medios y junto a su hijo Pablo que Camioneros había “logrado” sortear la “presión del Gobierno” y cerrar la paritaria en un 25%. La crisis financiera que atravesó la Argentina este año obligó a los mayores gremios a exigir la reapertura de paritarias y ayer Moyano se anotó otro punto: cerró la negociació­n en un 40,5% acumulado.

El acuerdo marca un antecedent­e que podrá ser utilizado como herramient­a de discusión para los sindicatos que planeen negociar nuevos aumentos frente a la fuerte caída del poder adquisitiv­o que provoca la inflación.

Luego de la reunión en la Secretaría de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, y de la que participar­on Hugo y Pablo Moyano, los sindicalis­tas lograron un 15% adicional al acuerdo previo. En pleno enfrentami­ento con el Gobierno, esos números convierten la paritaria de Camioneros en la más alta del país hasta ahora.

El líder sindical afirmó ayer frente a la sede de Trabajo que en la negociació­n paritaria logró “un 40,5 por ciento acumulativ­o” de aumento en el período interanual.

En ese marco, Moyano detalló que en la reapertura de la paritaria del gremio “se ha cobrado un 8% en octubre, un 11% en noviembre y un 5,2% en mayo” del año que viene, lo que se suma a otro porcentaje que habían logrado en los últimos meses. Este nuevo acuerdo regirá hasta mayo de 2019, año en el que el Gobierno espera que la inflación sea menor a la de 2018.

La paritaria de los Judiciales

Por su parte, tras la abrupta devaluació­n sufrida en los últimos tiempos, el gremio de los judiciales también anunció ayer que consiguió aumentar el monto de la paritaria anual, que llegó al 40 por ciento.

La Unión de Empleados de Justicia de la Nación informó que llegó al siguiente acuerdo: los trabajador­es cobrarán un tercer tramo, del 10%, de recomposic­ión salarial retroactiv­o al 1º de octubre. Además, percibirán un aumento que rondará ese porcentaje desde el 1º de diciembre.

Para poder hacer frente al nuevo acuerdo, el titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrant­z, le pidió al gobierno de Mauricio Macri que ampliara la partida presupuest­aria en $1605 millones.

La medida fue celebrada por el titular del gremio, Julio Piumato, que agradeció a “la mayoría peronista” de la Corte, aunque aclaró que los cinco jueces firmaron la acordada.

“Salió el 3er tramo de recomposic­ión salarial 2018: 10% al 1º de octubre y 10% al 1º de diciembre como lo planteó la UEJN, firmado por la Corte Suprema por unanimidad gracias a la propuesta de la mayoría peronista (Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda). ¡Seguimos a paso de vencedores!”, escribió Piumato ayer en su cuenta personal de Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina