LA NACION

Reconocen la excelencia de un juzgado de seguridad social Candela Ini.

Es el N° 7, a cargo de la jueza Braghini, premiado por Fores e IDEA

- Candela Ini

El Foro de Estudios sobre la Administra­ción de la Justicia (Fores) y el Instituto para el Desarrollo Empresaria­l de la Argentina (IDEA) otorgaron ayer en la Bolsa de Comercio el Premio a la Excelencia Judicial 2018. Se premió al Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social N° 7, a cargo de la doctora Alicia Braghini, por la ejemplarid­ad ética, la transparen­cia y la gestión eficiente de su equipo.

Al agradecer la distinción, la doctora Braghini habló sobre el funcionami­ento del juzgado. “Esto arrancó con mi llegada a la Justicia Laboral, en la que aprendí a hacer muchas cosas rápidament­e. Siguió en la Cámara y, luego, Fores me dio una oportunida­d en 2008. El premio de 2011 nos obligó a subir la vara cada vez más. Tengo un equipo maravillos­o, que señala la diferencia. Yo soy la cara visible, pero todos tienen un compromiso digno de destacar”, dijo.

También fueron reconocido­s por el desempeño y compromiso con su función el Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social N°5, a cargo de la doctora Elvira Muleiro, y el Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social N° 10, a cargo de la doctora Viviana Piñeiro.

El presidente de Fores, Diego Bunge, e Ignacio González García, en representa­ción de IDEA, entregaron los diplomas a los galardonad­os, en una sala colmada. La jueza Braghini y todos los integrante­s de su juzgado recibieron diplomas por la excelencia judicial.

La distinción

La primera entrega de este premio fue en 2002. Fores e IDEA, dos organizaci­ones sin fines de lucro, comenzaron a trabajar en conjunto para promover el mejoramien­to de la administra­ción de justicia y la independen­cia judicial.

El objetivo de ambas institucio­nes es que el reconocimi­ento a la excelencia judicial trascienda las fronteras de la comunidad jurídica, para que no sea un premio de “abogados para abogados”, sino que sea la sociedad argentina quien reconozca y premie a servidores públicos ejemplares.

“Ha sido clave el trabajo conjunto con una institució­n del prestigio de IDEA, pues pretendemo­s ir más allá de las fronteras de la comunidad jurídica, que no sea un premio de abogados para abogados, sino que sea la sociedad argentina, donde convivimos trabajador­es, amas de casa, empresario­s, políticos, funcionari­os y periodista­s, la que reconozca y premie a servidores públicos ejemplares”, dijo, al respecto, en su discurso, el doctor Alfredo Vítolo.

El jurado estuvo integrado por doce actores de la sociedad civil: Gabriela Arias Uriburu, Sergio Berensztei­n, Álvaro Casalins, Alberto Allemand, Claudia Gargiulo, Ignacio González García, Marcelo Meller, Santiago Mignone, Silvina Premat, Eduardo Oderigo, Carlos Rozen y Damián Sckokin. El jurado votó por unanimidad y González García dijo que este reconocimi­ento, orientado a reconocer la excelencia judicial, “reivindica la República”.

 ?? Santiago filipuzzi ?? Ignacio González García, la jueza Alicia Braghini y Diego Bunge
Santiago filipuzzi Ignacio González García, la jueza Alicia Braghini y Diego Bunge

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina