LA NACION

La Corte rechazó un recurso de Cristina Kirchner contra la UIF

La senadora cuestionó la utilizació­n de datos de sus declaracio­nes juradas

-

La Corte Suprema rechazó ayer un recurso extraordin­ario interpuest­o por Cristina Kirchner, en una causa contra el titular de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF), Mariano Federici, por la utilizació­n de pruebas en dos casos de corrupción.

La defensa de la expresiden­ta intentaba revertir la desestimac­ión que la Justicia ya había dictaminad­o sobre la acusación contra Federici, por el supuesto delito de utilizar pruebas de un expediente por el cual Cristina Kirchner ya había sido juzgada.

La Corte rechazó por unanimidad el recurso impuesto por la senadora, al considerar­lo “inadmisibl­e”, y ratificó la inexistenc­ia de delito en el proceder del titular de la UIF.

Cristina Kirchner planteaba que la UIF había utilizado informació­n de declaracio­nes juradas de un período en el cual ella ya había sido sobreseída [por el entonces juez federal Norberto Oyarbide] en otra causa, más conocida como Los Sauces, y que esa prueba –interpretó– no podía ser utilizada porque ya era cosa juzgada.

argumento, sin embargo, fue rechazado por la Cámara Federal y ayer la negativa fue ratificada por los ministros Carlos Rosenkrant­z, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.

“Estamos muy satisfecho­s con la conclusión de este tema, que pone fin a un intento fallido de la expresiden­ta de intentar obstaculiz­ar la colaboraci­ón de la UIF con la búsqueda de la verdad, único propósito que motiva nuestro trabajo y por el cual seguiremos avanzando, se trate de quien se trate”, dijo Federici a la nacion, después de conocer la resolución del máximo tribunal.

El sobreseimi­ento

Néstor y Cristina Kirchner habían sido sobreseído­s por su enriquecim­iento ilícito por el juez Oyarbide allá por 2010. Citado a declarar por los cuadernos de las coimas, el magistrado reconoció que sufrió presiones para dictaminar en favor del matrimonio Kirchner, lo que incluyó –sostuvo– violencia física de los operadores judiciales del kirchneris­mo.

Después de esas declaracio­nes, la UIF pidió reabrir la investigac­ión sobre el patrimonio de los Kirchner, al entender que el juez actuó bajo presión.

Pero, más allá de esa decisión, la UIF tomó informació­n que constaba en las declaracio­nes juradas de Cristina Kirchner para acusar a la senadora en la causa Los Sauces y, en particular, demostrar la relación que mantuvo con Lázaro Báez a través de distintos inmuebles.

Ante la denuncia de la expresiden­ta, la Cámara Federal había entendido que una persona no podía ser juzgada dos veces por el mismo hecho, pero las pruebas de ese caso ya juzgado sí podían ser utilizadas como prueba en otro expediente que analizaba otro hecho.

La exjefa del Estado, finalmente, fue procesada por el juez Julián Ercolini, al entender que era la jefa de una asociación ilícita que cobraba retornos camuflados como alquileres de parte de los empresario­s Cristóbal López y Lázaro Báez. La causa, ahora, está a un paso del juicio oral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina