LA NACION

La historia secreta del mundo mágico. El coleccioni­sta argentino de Harry Potter

Patricio Tarantino, fanático y autor de un libro que se presenta hoy, revela secretos de la saga y muestra los tesoros que reunió

- Fabiana Scherer

Todo estaba previsto para que el 1º de mayo de este año, Patricio Tarantino (27) presentara Historia Secreta del Mundo Mágico (#Numeral) en la Feria del Libro y en el marco de los 20 años de Harry Potter. Pero el lanzamient­o de este exhaustivo trabajo de investigac­ión, realizado por uno de los mayores coleccioni­stas argentinos de la popular saga, debió ser pospuesto. La noticia tomó por sorpresa al mundillo editorial y los rumores acerca de las supuestas razones no se hicieron esperar. Imaginemos la pila de ejemplares listos para ver la luz que debieron ser olvidados y devueltos a las cajas.

¿Fue la propia J. K. Rowling la que puso el freno? Es sabido que la autora sigue bien de cerca todo lo relacionad­o a su mundo mágico: dicen que a ella y su equipo no se les escapa nada. A pesar de los rumores de los más disimiles oráculos, Tarantino pone fin a las especulaci­ones y asegura que se debió a un error: “Se imprimió un capítulo que tenía datos que en su momento no había podido confirmar. Era sobre una traducción de Harry Potter –asegura–. Para evitar cualquier problema se decidió retirar del mercado ese capítulo y reimprimir la versión correcta, que es la que se presenta ahora”.

El nuevo libro impreso ya está disponible y Tarantino lo presentará oficialmen­te hoy, a las 19, en el Ateneo Grand Splendid. Acompañado por Erika Wrede, Elis Black y Meli Corbetto y la moderación de Cris Alemany, el autor anticipa que va a develar algún que otro secreto: “Vamos a contar cómo armamos el libro, cómo se investigó, y también daremos a conocer algunos datos que quedaron afuera, como el plan original que tenía Rowling con Sirius Black. Además, habrá trivias con premios para los asistentes”.

Involucrad­o desde pequeño con las comunidade­s online de Harry Potter, Tarantino es un confeso fanático de la saga, director de varios proyectos en internet que llegó a aportar y corregir datos de la segunda biografía oficial sobre Rowling que publicó la editorial inglesa Bloomsbury, la misma que publicó inicialmen­te los libros de Harry Potter.

Historia Secreta del Mundo Mágico es el primer libro de este estudiante de Ciencias de la Computació­n y Matemática­s en la Universida­d de Buenos Aires, quien actualment­e se desempeña como data scientist. “Es el libro que me hubiese gustado leer a mí, como seguidor de la obra de Rowling y de Harry Potter en general –reconoce el autor–. Durante muchos años fui, y sigo siendo parte del fandom, también coleccioni­sta,

entonces aprendí, investigué mucho, y nunca encontré un libro que cuente el fenómeno que causó a nivel mundial en diferentes aspectos: el editorial, el de los negocios, y hasta en Hollywood. Hay muchas encicloped­ias y recopilaci­ones que organizan el contenido de las novelas: índices de personajes y hechizos, pero yo buscaba algo que tuviera un enfoque distinto, los libros como objeto de lectura y todo lo que generaron y dispararon a partir de eso. Y al no existir un libro así, me pareció que quizás era una buena idea intentar ver qué podía salir”. Tras un encuentro en diciembre de 2016 con Cristina Alemany, editora en ese entonces del sello juvenil #Numeral, Tarantino puso manos a la obra.

Como la historia de muchos fanáticos de HP, la de Patricio también se inicia por la recomendac­ión de algún conocido. En este caso, gracias a un compañero de la escuela primaria conoció este universo al que se sumergió por completo. “Empecé a colecciona­r en el 2008, lentamente y por la influencia de mi amigo Ariel Bosi (autor de Todo sobre Stephen King) –recuerda–. No tengo el número exacto, pero debo tener alrededor de 200 libros de Rowling, más diarios, revistas y publicacio­nes donde la autora haya participad­o”.

Entre la colección se destacan los libros firmados por la propia autora e ilustrador­es, pero a Tarantino le gusta destacar las copias que posee de los libros que en su momento les hicieron llegar a los críticos para su lectura previa. “Tengo de los tres primeros libros en su edición estadounid­ense –dice orgulloso–. Las copias de críticos, son ejemplares sin terminar que la editorial producía para repartir entre periodista­s y gente del ambiente”. Con algunos ilustrador­es de la saga estableció una relación. “Firmaron los libros porque saben que uno colecciona por placer –aclara–, y no para luego revender en el mercado”.

Una de las joyitas de su colección es la carta que recibió de la propia J. K. Rowling. ¿Por qué le escribió? “Le mandé una carta en 2007, cuando publicó el último libro, contándole mi experienci­a personal y también cómo se había vivido el fenómeno de Harry Potter en la Argentina. Ya mantenía una relación con la gente de su oficina, así que la mandé directamen­te ahí, y al año siguiente me contestó y también me envió un libro dedicado. Es uno de esos ítems especiales de la colección porque no tiene un valor monetario: no se pueden conseguir con dinero”.

Un párrafo aparte merece el prólogo que escribió Bryony Evens en el libro del autor argentino. Evens, es según Rowling la primera en ver el potencial de la historia de HP. “Tuve el placer de encontrar y reconoce un libro que me habló como lo hacían las historias de mi niñez –narra–, un libro que no podía dejar de leer, donde el mundo se hacía realidad y la historia tenía muchos elementos sustancios­os. Cuando estaba vendiendo el manuscrito, no tenía forma de saber que terminaría por darle al mundo el mismo entretenim­iento que yo había disfrutado, solo quería que saliese al público para ver lo que podría lograr .”

–Entre tantos libros sobre el tema, ¿cuál es el aporte que hace Historia Secreta...?

–Se ha escrito muchísimo sobre Harry Potter, pero casi todo lo que se ha producido tiene un punto en común y es la subjetivid­ad. Historia Secreta del Mundo Mágico es un libro de datos, una investigac­ión. Cuenta la historia de Rowling y del fenómeno y todo lo que tocó. Y lo mismo hago con las películas: cómo se consiguier­on los derechos, cómo se filmaron. Me meto en temas legales y repercusio­nes que hubo con la franquicia de Harry Potter en otros lados, ítems colecciona­bles, subastas que rompieron récords.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina