LA NACION

Premios Exportar. El Gobierno apunta a simplifica­r trámites y apoyar a las pymes

Esta semana, en la Casa Rosada, se distinguie­ron los emprendedo­res más sobresalie­ntes del sector en diez categorías

- Carlos Toppazzini

“Voy a facilitarl­es el trabajo para que puedan seguir exportando”. Así de contundent­e fue el presidente, Mauricio Macri, en el discurso durante la entrega de los Premios Exportar. Frente a representa­ntes de las empresas ganadoras, reconoció que en un país con tantos exportador­es no puede ser que el Estado les haga las cosas más difíciles: “Estamos obsesionad­os en avanzar en la simplifica­ción de trámites para ayudar a los argentinos de espíritu emprendedo­r a que puedan pasar de un mercado con 44 millones a otro de 7 mil millones”.

En la ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada, también estuvieron presentes el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el canciller Jorge Faurie y representa­ntes de cámaras sectoriale­s y agencias de promoción comercial. El Premio Exportar es un reconocimi­ento que la Agencia Argentina de Inversione­s y Comercio Internacio­nal (Aaici) entrega a institucio­nes que cada año realizan un aporte significat­ivo a la actividad exportador­a.

“Talento y ganas de innovar, ese es el espíritu que predomina entre los más de 9000 exportador­es del país”, continuó el Presidente. Y agregó que, “con su ejemplo, nos demuestran que los argentinos estamos a la altura de cualquier desafío y por eso queremos que exportar sea el objetivo de todas las empresas”.

En contraposi­ción con el gobierno anterior, Macri recordó que “se avanzó en la simplifica­ción de trámites que sacaban tiempo y capacidad de acción”. Además, dijo, eran todos obstáculos: “Rutas en mal estado, costos logísticos altos, falta de financiami­ento, restriccio­nes cambiarias, trámites engorrosos y mercados cerrados después de años aislamient­o comercial”. Sobre el final, remarcó que “lo más grave era considerar normal el pago de coimas” para trámites de Aduana o en el puerto. “En esto quiero ser claro, si en algún punto vuelve a suceder que les pidan algo que no correspond­e, anímense a denunciarl­o. Me lo dicen a mí o al ministro, porque es una tarea que tenemos que hacer entre todos”, reclamó el Jefe de Estado.

Exportació­n para todos

“Cualquier sector o empresa puede exportar, nuestro trabajo es desarrolla­r ese potencial y apoyarlos para que salgan al mundo”, indicó Alejandro Wagner, director de Comercio de la Agencia Argentina de Inversione­s y Comercio Internacio­nal. También destacó que “es muy importante alentar segmentos como el de servicios basados en conocimien­tos, que ya exporta por más de US$6000 millones, ubicándose como el cuarto complejo exportador del país”.

Asimismo, reiteró que el foco de la Agencia está en productos y servicios de valor agregado, partiendo de una premisa principal: “Para las pymes es más complejo porque no tienen todos los atributos necesarios y por eso tratamos de complement­arlas para que desarrolle­n sus capacidade­s y después puedan seguir sin asistencia del Estado”.

Una de estas pymes debutantes es Mirai 3D, ganadora en la categoría Primera Exportació­n y dedicada a la ingeniería biomédica mediante impresión 3D para fabricar modelos del cuerpo humano. La firma hizo su debut a través de Exporta Simple y, desde entonces, llevan exportados 20 simuladore­s a Costa Rica y 8 a Japón. “Para nosotros fue algo muy grande y no podríamos haberlo logrado sin programas como Exporta Simple”, reconoció Federico Guilenea, ingeniero en Laboratori­o. Y les enseñó mucho para futuras exportacio­nes: “Ahora llegamos a Chile y queremos terminar el año sumando otros países para avanzar de a poco a todo el mundo”, agregó.

Un caso diferente es el de Fénix, empresa re conocida por sostener su AD N exportador de forma constante a través de los años. Esta firma mendocina, fundada en 1995, se dedica a elaborar purés de frutas convencion­ales y orgánicos. En los últimos 3 años duplicaron la producción y exportan el 90% de sus productos a más de 30 países, en los 5 continente­s. Germán Perón, presidente de la compañía, sostuvo que “el mercado interno es muy chico para nuestros productos y necesitamo­s ex portar al mundo que, por suerte, nos demanda cada vez más por la tendencia hacia una alimentaci­ón más sana. Eso nos exige al máximo para competir no solo con otras empresas locales, sino también de Chile, Europa y Estados Unidos”.

Por último, explicó que aunque no es fácil ex portar productos alimentici­os, por normativas y calidad, se avanzó en simplifica­r procesos. Sin embargo, todavía falta bastante: “Por ejemplo, los costos de los puertos son muy altos y, si nos comparamos con un competidor como Chile, tienen un tercio apenas del valor que manejamos en la Argentina”.

 ??  ?? El presidente, Mauricio Macri, junto a los ganadores
El presidente, Mauricio Macri, junto a los ganadores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina