LA NACION

La Dolfina vs. Ellerstina, por el título de polo de Hurlingham

Herrera, goleador repetido en los clásicos, relativizó una pintada; una ciudad en ebullición

- Pablo Casazza

ROSARIO.– El mundo canalla vive por estos días en un estado de plena felicidad. La victoria por la Copa Argentina ante Newell’s por 2 a 1, lo reanimó cuando su semblante era, al menos, de preocupaci­ón por una temporada en la Superliga que aún se presenta con signos de interrogac­ión.

Como suele suceder en esta ciudad, ganar un partido así es detener el tiempo. Lo primero que deja como saldo, positivo claro está, es la construcci­ón de una estirpe goleadora en los clásicos del chaqueño Germán Herrera. Paciente como un orfebre, siempre aprovechó la oportunida­d cuando le tocó entrar, a sabiendas que, por distintas cuestiones, nunca fue titular. Desde Larrondo, pasando por Marco ruben y hasta Teo Gutiérrez, siempre esperó en el banco de relevos. Aún así, en los últimos clásicos fue decisivo, al marcar tres goles. El último, el jueves, fue “con el empeine”, como reconoció. “Esto se va a recordar”, reconoció sonriente.

Tan tranquilo en su andar, tomó con calma las pintadas amenazante­s de muerte (“Herrera vas a morir”), en el frente de su edificio, en el centro de rosario. “Estaban de antes del partido”, dijo elocuente y restándole importanci­a. La otrora “capital del fútbol y de la pasión” respira intoleranc­ia a cada paso.

La frase fue pintada con aerosol marrón, junto a una flecha que señala la cercanía del domicilio del jugador, sobre una pared de Moreno al 1900, en el centro rosarino. “Estamos relevando las cámaras de la zona para dar con los autores de este atentado, que en principio no parece tener mucha lógica en el fútbol; los hinchas generalmen­te se la agarran con sus jugadores o dirigentes”, declaró a Télam una fuente del Ministerio de Seguridad de la provincia.

Central espera mañana a Colón en un Gigante de Arroyito que ya de por sí estará colmado, pero que explotará con una pasión descomunal. Esos 90 minutos son claves para el canalla, ya que deberá reacomodar su camino en el torneo. Sumó dos puntos en los últimos seis partidos, tras los empates ante Boca y Gimnasia, cayó en los cuatro restantes (racing, Defensa, Unión y Patronato), anotando solo dos goles. Como local, perdió ante los de Becaccece y los de Madelón. El funcionami­ento aún no se acerca a lo que pretende Edgardo Bauza, su entrenador.

El camino en la Copa Argentina lo cruza con Temperley, dentro de 15 días, en medio de la fecha FIFA. Será su quinta semifinal consecutiv­a en la competenci­a, en donde tendrá dos bajas entre sus titulares ya que Pachi Carrizo fue expulsado, y Alfonso Parot fue convocado por la selección de Chile.

La victoria canalla resuena todavía en cada rincón de la ciudad, como también la incapacida­d de todas las partes del ámbito del fútbol, de no poder organizarl­o en la provincia, tanto en rosario como en la ciudad de Santa Fe, más allá de las frases de ocasión.

Central festejó y cambió el ánimo, y le entregó a su eterno rival todas las complicaci­ones posibles a tal punto que el entrenador, Omar de Felippe, se juega el futuro en el partido ante racing, el líder del torneo y dirigido por Eduardo Coudet, un símbolo de Central, en el Cilindro. Nada menos.

 ?? Télam ?? La imagen, un símbolo: así amaneció Rosario
Télam La imagen, un símbolo: así amaneció Rosario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina