LA NACION

Los Werthein compraron tierras del Tiro Federal

Un fideicomis­o del grupo le pagó a la Ciudad $5600 millones

- Víctor Pombinho Soares

Un terreno que comprende dos manzanas del actual predio del Tiro Federal Argentino, en las avenidas del Libertador y Udaondo, en el barrio porteño de Núñez, fue subastado ayer por el gobierno de la ciudad en $5600 millones, equivalent­e a US$151,5 millones al cambio vigente. Allí podrán construirs­e cinco edificios de hasta 100 metros (más de 30 pisos), por un total de 150.000 metros cuadrados.

El fideicomis­o financiero privado Buenos Aires Landmark –que, según pudo confirmar la nacion, es propiedad de los grupos Werthein y Sielecki– ganó la subasta. El abogado especializ­ado en negocios Pablo Viñals Blake, representa­nte del fideicomis­o durante la compulsa, dijo a este diario que aún no está definido el proyecto inmobiliar­io para el lote. Solo reconoció que los inversores están “satisfecho­s” con el resultado de la operación.

Fuentes del gobierno porteño, en tanto, informaron a la nacion que en la parcela vendida “podrían hacerse viviendas, pero también espacios de uso comercial y de servicios”.

Según el pliego que detallaba las condicione­s de venta del terreno, el 65% de la superficie rematada debe destinarse a uso público, con espacios verdes y calles que se abrirán una vez adjudicada­s las tierras.

El fideicomis­o ganador compitió con TF Towers, que no pudo igualar la oferta tras una puja de 45 minutos por el predio, situado en una de las zonas más caras de la ciudad de Buenos Aires.

Poco después de las 11, el martillero del Banco Ciudad comenzó lo que sería una reñida y apretada subasta en la que finalmente se concretó la venta del denominado Polígono A por US$151,5 millones, diez millones por encima del precio base. Según fuentes de la entidad bancaria, fue la subasta más grande de la historia de la institució­n.

La base de la subasta se pautó en 141 millones de dólares y, a diferencia de otras subastas en las que el incremento en el monto se hace más abruptamen­te, los dos grupos inversores que participar­on de la compulsa subieron el monto del terreno de a 100.000 dólares.

Al comienzo del remate, que se realizó en la sede del Banco Ciudad, en Esmeralda 660, se leyeron las opciones de pago y las condicione­s para la venta, entre las que se remarcó que los propietari­os del predio podrán acceder al mismo solo en 2020, cuando está previsto que se terminen las obras de las nuevas instalacio­nes del Tiro Federal.

Los ganadores de la subasta eligieron la opción N° 1 entre las formas de pago; deberán pagar el 10% del monto en el plazo de 14 días, el 23% en el plazo de 50 días, el 33% en un año y el saldo restante en dos años.

Según estimacion­es brindadas por desarrolla­dores inmobiliar­ios a la nacion, en el proyecto se invertirán US$3250 por metro cuadrado (valor que surge del costo de la tierra más el de lo construido), mientras que luego se vendería desde US$6000. Esto al menos según precios actuales, aunque hay que considerar que el proyecto comenzaría a cristaliza­rse en 2020 y a comerciali­zarse después.

Antes de la subasta, como informó la nacion días atrás, consorcios integrados por desarrolla­dores medianos habían pedido al jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que la tierra por subastar fuera fragmentad­a en cinco parcelas para ampliar la participac­ión. Pero la idea no prosperó. Por eso, dado lo costoso de la operación, se preveía que el terreno quedaría en manos de alguno de los pocos jugadores locales con fuerte espalda financiera.

Y en efecto lo compró un fideicomis­o de las familias Werthein y Sielecki, que en las últimas décadas expandiero­n sus negocios en el país a distintos rubros, desde agroganade­ría hasta servicios financiero­s, bodegas y laboratori­os.

No es la primera vez que el apellido Werthein suena relacionad­o con tierras en ese corredor del barrio de Núñez.GerardoWer­thein,miembro de la familia y presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), fue el primer funcionari­o en revelar que existían conversaci­ones con la Ciudad y la Secretaría de Deportes de la Nación para mudar el Centro Nacional de Alto Rendimient­o Deportivo (Cenard), aledaño al Tiro Federal, al sur porteño. Con un fuerte respaldo del COA, el convenio para el traslado al Parque Olímpico de Villa Soldati ya está firmado. Los terrenos que el actual Cenard deje ociosos también serán objeto de venta para desarrollo inmobiliar­io.

Recaudació­n

Con el dinero recaudado por las tierras del Tiro Federal, se financiará­n la construcci­ón en otro sector del predio del Parque de la Innovación, trabajos de urbanizaci­ón en la villa 31-31 bis y otras obras de infraestru­ctura, salud, educación y seguridad. El ministro de Economía y Finanzas, Martín Mura, destacó el precio resultante: “Los recursos obtenidos son una clara muestra de la confianza que generan tanto la ciudad como el país en los inversores y desarrolla­dores nacionales e internacio­nales”.

Frente al estadio de River Plate, el Parque de la Innovación reunirá institucio­nes referentes de la innovación, la enseñanza superior y la investigac­ión científica aplicada, y permitirá una conexión fluida con la Ciudad Universita­ria, la Universida­d Torcuato Di Tella y otras entidades vecinas.

Fuentes del gobierno porteño afirmaron que tendrá un eje peatonal de 30 metros con plazas y edificios de seis pisos, que desembocar­á en un gran espacio verde sobre las vías del ferrocarri­l Belgrano Norte y la avenida Lugones, hasta la Ciudad Universita­ria. Además se proyecta un paseo peatonal sobre Udaondo y el uso de seis hectáreas para armar un campus universita­rio y un polo tecnológic­o y de ciencia.

La sede histórica del Tiro Federal se mantendrá intacta, ya que fue declarada patrimonio histórico. El nuevo Tiro Federal se levantará sobre la ribera norte, junto al Parque de los Niños, también en Núñez. Se trata de tierras en las que se había planificad­o la instalació­n de una planta de tratamient­o de residuos, pero no prosperó.

Con la colaboraci­ón de Carla Quiroga

 ?? Emiliano lasalvia ?? El club Tiro Federal ocupa 16 hectáreas en Libertador y Udaondo
Emiliano lasalvia El club Tiro Federal ocupa 16 hectáreas en Libertador y Udaondo
 ?? Gcba ?? El predio contendrá torres, la sede social del club y el Parque de la Innovación
Gcba El predio contendrá torres, la sede social del club y el Parque de la Innovación
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina