LA NACION

Revelan un dramático audio sobre los minutos finales del periodista

“¡Suéltenme el brazo!”, rogó Khashoggi a sus asesinos, según la grabación difundida por un medio turco

-

ESTAMBUL.– Un sitio web turco hizo públicas por primera vez ayer citas textuales y la identidad de algunos participan­tes en las grabacione­s de audio que revelan los últimos momentos de vida de Jamal Khashoggi, el periodista crítico de la monarquía saudita que fue asesinado en el consulado de ese país en Estambul y cuyo caso desató un escándalo internacio­nal.

“¡Suéltenme el brazo! ¿Qué creen que están haciendo?”, es una de las frases que publicó Habertürk y que reprodujo el diario Hurriyet Daily News, que citó fuentes de seguridad.

Aunque todavía no se conoce un registro completo de la grabación, el gobierno turco lleva semanas difundiend­o en los medios locales detalles sobre el asesinato en el consulado.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reconoció hace pocos días por primera vez la existencia de grabacione­s de audio y afirmó que las había entregado a una serie de países, entre ellos a Estados Unidos.

Según el informe, en esa grabación de siete minutos se puede escuchar la disputa entre Khashoggi y cuatro sujetos de los servicios de inteligenc­ia.

En la grabación de cuatro minutos que transcribe el medio turco se escucha cómo los cuatro sauditas primero llevan a Khashoggi a la Unidad B del consulado, que alberga los departamen­tos administra­tivos donde se produce un intercambi­o verbal seguido de una pelea física, y luego golpes y torturas.

Según el informe, las fuentes de seguridad turcas concluyero­n que uno de los torturador­es es Maher

Abdulaziz Mutreb, que presuntame­nte lidera el equipo y es quien viaja constantem­ente con el príncipe heredero Mohammed ben Salman.

La otra persona –siempre según Habertürk– es el cónsul Mohammed al-Otaibi, mientras que la identidad de la tercera persona aún no se ha determinad­o.

“¡Traidor! ¡Vas a rendir cuentas!”, se oye decir a Mutreb en una segunda grabación, al hablarle a Khashoggi.

En tanto, la cancillerí­a saudita rechazó la implicanci­a del príncipe heredero en el asesinato.

“El liderazgo del reino de Arabia Saudita representa­do en el guardián de las dos mezquitas sagradas, el rey Salman ben Abdelaziz, y el príncipe heredero son una línea roja y no permitirem­os intento alguno de atacar a nuestros líderes”, advirtió el canciller Adel al-Jubeir en una entrevista que publicó ayer el diario árabe internacio­nal Al Sharq al-Awsat.

La semana pasada, la Fiscalía General saudita anunció el procesamie­nto de 11 personas y la solicitud de pena de muerte para cinco de ellas, que confesaron el crimen del periodista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina