LA NACION

El magnate respondió por escrito al fiscal del Rusiagate

Mueller lo interrogó sobre el supuesto vínculo de su campaña con Moscú

-

WASHINGTON.– Los abogados del presidente norteameri­cano, Donald Trump, le hicieron llegar ayer al fiscal especial Robert Mueller las respuestas a un cuestionar­io sobre el Rusiagate, en otro capítulo del pulso entre el magnate y el hombre que investiga la intervenci­ón de los rusos en las elecciones de 2016.

Las respuestas del mandatario constituye­n una importante etapa en la investigac­ión de Mueller, ya que es la primera vez que el presidente rinde testimonio escrito sobre momentos considerad­os claves del escándalo del Rusiagate que están bajo la lupa de la oficina del fiscal especial desde principios del año pasado. Según declaró Jay Sekulow, uno de los abogados de Trump, las respuestas fueron entregadas ayer. Aunque, según declaró Trump, ya las tenía escritas desde hacía unos días.

“El presidente respondió las preguntas escritas enviadas por la oficina del fiscal especial. Las preguntas trataban de temas sobre los asuntos vinculados con Rusia en la investigac­ión”, dijo Sekulow a la prensa.

Luego de meses de negociacio­nes sobre un posible cara a cara con el presidente, Mueller le permitió a Trump responder por escrito a las preguntas sobre si sus allegados conspiraro­n en las operacione­s de espionaje de los rusos en detrimento del Partido Demócrata. Pero el fiscal no descarta interrogar al presidente tras revisar sus respuestas.

La Oficina Legal y Técnica del Departamen­to de Justicia, que asesora y orienta legalmente a los organismos del Poder Ejecutivo, sostiene que un presidente en funciones no puede ser citado a indagatori­a.

Esta ronda de preguntas se limitó al tema general de si el equipo de campaña de Trump se coordinó con Rusia en la intervenci­ón de los hackers al servicio de Rusia. No se sabe qué otra informació­n podría requerir Mueller en el futuro. De hecho, el equipo del fiscal estaba interesado en formular otras preguntas a Trump, por ejemplo en referencia a la posible obstrucció­n a la Justicia de parte del presidente.

Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y otro de los abogados de Trump, cuestionó el interrogat­orio escrito de Mueller. “Nuestra posición siempre ha sido que mucho de lo que se ha preguntado presenta serios temas constituci­onales y estaba más allá del alcance de una investigac­ión legítima”, lanzó.

“Esta sigue siendo nuestra posición”, dijo Giuliani. “El presidente de todos modos brindó una cooperació­n sin precedente. Al fiscal especial se lo proveyó con más de 30 testigos, 1.400.000 páginas de material y, ahora, las respuestas el presidente a sus preguntas. Es hora de llevar la investigac­ión a una conclusión”.

La semana pasada, Trump había dicho que ya había escrito “muy fácilmente” las respuestas, aunque especuló con que las preguntas fueron “manipulada­s” para tratar de sorprender­lo con una mentira.

“Tienes que ser cuidadoso siempre cuando respondes a preguntas de personas que probableme­nte tienen malas intencione­s”, agregó el magnate en un ataque a la integridad de la investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina