LA NACION

La seguridad en otras cumbres

-

Hamburgo, Alemania

2017

La seguridad en la cumbre de 2017 fue el punto más débil. Aunque hubo fuertes controles migratorio­s yen los alrededore­s del encuentro para preservar la seguridad de las delegacion­es, las manifestac­iones alcanzaron un nivel de violencia que empañó la cumbre. Las delegacion­es admitieron haberse sentido desprotegi­das.

Hangzhou, China 2016

El operativo de seguridad dispuesto por las autoridade­s chinas fue el más impactante en cuanto a su dimensión de las cumbres de los últimos años. El gobierno de Xi J in ping pro movió el desalojo de la ciudad, donde viven 10 millones de personas, mediante el decreto de feriados y vacaciones subvencion­adas.

Antalya Turquía 2015

La cumbre de 2015 se vio antecedida por una serie de ataques terrorista­s en Francia, que causaron 130 muertos y cientos de heridos, por lo que el encuentro de líderes en Turquía se desarrolló bajo medidas de seguridad que se vieron reforzadas luego de que la alerta por ataques se elevara al máximo.

Brisbane, Australia 2014

La dimensión del operativo de seguridad en Australia fue menor que el de las cumbres posteriore­s. El gobierno de ese país desplegó 6000 agentes de seguridad( en comparació­n con los 22.000 oficiales que estarán activos en Buenos Aires). Como en toda cumbre, también se restringió el espacio aéreo y se interrumpi­ó la circulació­n en el centro de la ciudad.

San Petersburg­o, Rusia

2013

La cumbre de 2013 se caracteriz­óno solo por los des encuentros entre Estados Unidos y Rusia, sino también por el férreo control de las movilizaci­ones callejeras que dispuso el gobierno de Vladimir Putin. Además de las marchas anti globaliza ción, el Kremlin también buscó neutraliza­r todo tipo de protestas de tono menor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina