LA NACION

La Justicia acorrala al entorno de Muñoz en busca del dinero

Investigan maniobras de lavado del exsecretar­io de Kirchner y rastrean bienes, cuentas y posibles testaferro­s; ayer fue detenido Campillo, exministro de Hacienda de Santa Cruz

- Candela Ini

Con la caída de Juan Manuel Campillo, el exministro de Hacienda de Santa Cruz detenido ayer en Rosario, el círculo alrededor del entorno de Daniel Muñoz se va cerrando. Quienes llevan adelante la investigac­ión se concentran en este punto de la causa para poder determinar cómo eran las maniobras de lavado de dinero elaboradas por el exsecretar­io privado de Néstor Kirchner y su entorno, y dónde se encuentra ese dinero hoy.

En la fiscalía de Carlos Stornelli se analizan materiales secuestrad­os durante allanamien­tos, como también los contenidos de las declaracio­nes de arrepentid­os y datos que aportaron testigos.

Según describió el chofer Oscar Centeno en sus anotacione­s, Muñoz era uno de los principale­s receptores de los bolsos con dinero que entregaban Roberto Baratta y sus colaborado­res en el departamen­to de los Kirchner.

Fuentes que llevan adelante la investigac­ión dijeron a la nacion que “la plata está atomizada en cuentas en el exterior, en testaferro­s, en bienes, inmuebles, bienes en el extranjero y tierras en el sur”. Aún no se detalló el total del dinero y de los bienes embargados.

La investigac­ión vinculada al entorno de Muñoz tomó fuerza en las últimas semanas y se fusionó con la causa de los cuadernos. Antes, la causa de las maniobras de Muñoz era instruida por el juez Luis Rodríguez, a quien se cuestionó por su “mal desempeño”. La Cámara Federal lo apartó y resolvió que ese expediente lo siguiera investigan­do el juez Claudio Bonadio. Entonces se efectuó la detención de Carolina Pochetti, la viuda de Muñoz, y comenzó a destrabars­e la investigac­ión. Mientras la causa la tenía Rodríguez, el fiscal Stornelli señaló que se siguió moviendo dinero negro en el exterior.

Campillo, en EE.UU.

El exministro Campillo, quien supo ganarse la confianza de Néstor Kirchner, quedó comprometi­do tras la declaració­n de Elizabeth Ortiz Municoy, la primera mujer arrepentid­a en la causa, involucrad­a por participar de las maniobras en Estados Unidos para vender los inmuebles de Muñoz.

Municoy declaró que cuando se difundiero­n los Panama Papers, Campillo viajó a Miami, a pedido de Muñoz, para liquidar los inmuebles y sacar el dinero al exterior. Campillo viajó junto a su sobrino Gastón –también detenido ayer–, a quien se le transfirie­ron todos los bienes. Estos bienes fueron vendidos y el dinero fue transferid­o a cuentas fuera de Estados Unidos. Por aquella gestión, Campillo habría cobrado, según Municoy, US$4,8 millones.

Pochetti se había entregado a la Justicia el 23 de octubre, tras estar prófuga. Su abogado, Miguel Ángel Plo, había pedido su excarcelac­ión, que luego fue rechazada.

La situación de Pochetti es complicada. Ella no aceptó entrar en la lista de imputados colaborado­res y negó los cargos en su contra. Quedó más comprometi­da tras las declaracio­nes como arrepentid­os de Elizabeth Municoy y su expareja Sergio Todisco, presuntos testaferro­s de Muñoz, quienes apuntaron contra ella.

Según quienes llevan adelante la investigac­ión, Pochetti habría “conformado una estructura jurídica, societaria y bancaria” destinada a lavar el dinero de origen ilegal. Pero su situación se tornó más complicada después de los allanamien­tos en sus domicilios. En una de las propiedade­s de Pochetti se encontraro­n una computador­a y un disco rígido destruidos. En la fiscalía de Stornelli está en curso el peritaje del material que se halló destrozado.

La investigac­ión de la causa sigue ramificánd­ose hacia el entorno de Muñoz. Además de la detención de Campillo y su sobrino Gastón, Stornelli pidió detener a Osvaldo Parolari, otro presunto testaferro. Este se encuentra en EE.UU. y tiene programado su regreso para el 30 de este mes.

Además, fueron citados a declarar los empresario­s Horacio y Leandro Llaneza (socios de la firma farmacéuti­ca santacruce­ña Llaneza), Gustavo Dorf y el abogado marplatens­e Marcelo Danza.

Un dato curioso: Dorf es el presidente de Armoring Systems, la empresa dedicada al blindaje de autos, y es compadre de Daniel Angelici, el presidente de Boca Juniors, empresario­s de bingos y operador judicial de Mauricio Macri. Según reveló la nacion, en 2010, poco después de haber dejado su cargo como secretario de Kirchner, Muñoz se involucró en la empresa Armoring Systems. Dorf, a través de Armoring, ganó licitacion­es en la ciudad para proveer de chalecos antibalas a la Policía Metropolit­ana.

 ?? Marcelo manera ?? El hotel de Rosario en el que fue detenido el exministro kirchneris­ta Campillo
Marcelo manera El hotel de Rosario en el que fue detenido el exministro kirchneris­ta Campillo
 ??  ?? La detención del sobrino de Campillo
La detención del sobrino de Campillo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina