LA NACION

La presencia peronista impuso su sello en la jura de los consejeros

Asumieron Pichetto, Camaño y Wado de Pedro, y Cambiemos perdió un lugar

-

“Se acabó la autopista, ahora habrá más rosca”. Con este clima juraron ayer en la Corte Suprema de Justicia los integrante­s del nuevo Consejo de la Magistratu­ra que estarán en funciones los próximos cuatro años.

Es que el oficialism­o perdió a manos del peronismo un sillón clave en el cuerpo que se encarga de nombrar y remover magistrado­s. De esta forma, el oficialism­o tiene ahora 7 de 13, lejos de los dos tercios necesarios para enjuiciar a un magistrado. La pérdida generó fuertes cruces entre los radicales y el macrismo (ver aparte).

La nueva integració­n del Consejo obligará a una negociació­n ante cada decisión, no solo porque cambiaron las mayorías, sino también por el peso propio de los nuevos integrante­s del cuerpo. La renovada presencia peronista se sintió en la Corte cuando el presidente Carlos Rosenkrant­z les tomó juramento a los consejeros de los diferentes estamentos. Y también se percibió cuando terminó la ceremonia y los asistentes se congregaro­n en el Patio de Honor de Tribunales, donde la comidilla era la pelea interna del oficialism­o. Juraron ayer los senadores Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini, del Frente Cívico por Santiago del Estero –que responde a Gerardo Zamora–, y la riojana Olga Inés Brizuela y Doria, de Cambiemos. Ambas se abrazaron con efusividad con Ricardo Lorenzetti, que repartió cálidos saludos desde el extremo izquierdo del púlpito, donde estaba ubicado su asiento.

Más recoletas, las senadoras estrecharo­n la mano de Rosenkrant­z, que se mantuvo distante de los consejeros, a diferencia de los jueces, con quienes se confundió en un abrazo.

El plato fuerte fue la jura de otro peso pesado del Senado: Miguel Ángel Pichetto, quien recibió palmaditas en la espalda de Lorenzetti y abrazos de Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, los otros dos peronistas de la Corte. Graciela Camaño, del massismo, juró a continuaci­ón en medio de aplausos. “Yo no vine a seguir a nadie”, avisó. Sergio Massa estaba entre el público. Le siguió Wado de Pedro, del kirchneris­mo. Segundos antes la Corte decidió rechazar por falta de legitimida­d la presentaci­ón que hizo el exconsejer­o Alejandro Fargosi, quien cuestionó que De Pedro fuera designado por dos períodos cuando no está permitido. Wado de Pedro pudo jurar sin problemas. El diputado de Peo Pablo Tonelli, que seguirá en el Consejo, juró a continuaci­ón, solo por la patria.

Luego llegó el turno de los jueces: Juan Manuel Culotta, Alberto Lugones y Ricardo Recondo. Eran locales, pero no se notó, porque el color que predominab­a era peronista. De todos modos, los jueces de la Corte los recibieron con particular deferencia. Por los abogados juraron Juan Pablo Más Vélez y Marina Sánchez Herrero, del macrismo, y el representa­nte de los académicos será Diego Molea, de la Universida­d de Lomas de Zamora, que pasó por el kirchneris­mo y el massismo y se muestra ambivalent­e. Juan Bautista Mahiques sigue como representa­nte del Ejecutivo. Juró con su hijo en brazos.

 ?? Hernán Zenteno ?? Los diputados Tonelli (PRO) y Camaño (FR) tras la asunción
Hernán Zenteno Los diputados Tonelli (PRO) y Camaño (FR) tras la asunción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina