LA NACION

Los docentes bonaerense­s cumplieron su 27º paro

El impacto fue del 40%, según el gobierno de Vidal; los gremios replicaron que la adhesión fue masiva

- Rosario Marina

LA PLATA.– Los gremios docentes realizaron ayer un nuevo paro en las escuelas bonaerense­s, que a lo largo del año perdieron 27 jornadas de clases. Los maestros del Frente de Unidad Docente Bonaerense acompañaro­n la medida con un acto frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, con la consigna “¡Sin educación y sin salarios dignos no hay soberanía!”.

Como ocurre habitualme­nte, el nivel de acatamient­o al paro varió según los responsabl­es de la medición. Los gremios indicaron que el cese de actividade­s fue del 90%, en niveles de adhesión similares a los dos paros anteriores.

Para el gobierno provincial, en cambio, los números fueron otros: “Luego de relevar 9838 escuelas a través de 135 inspectore­s distritale­s, 1770 inspectore­s de áreas y más de 9000 directores de escuelas, registramo­s un acatamient­o al paro del 40%”, advirtiero­n voceros de la gobernador­a María Eugenia Vidal. Los paros de fines de octubre tuvieron los mismos porcentaje­s de adhesión: 40% según el gobierno y 90% según los gremios docentes.

Para hoy se prevén acciones distritale­s, con banderazos en cada ciudad. Además de las mejoras en los salarios, los docentes piden mejoras edilicias y rechazan el presupuest­o previsto para 2019, enviado a la Legislatur­a. Los docentes señalaron que “la paritaria debe ser una instancia de negociació­n, debate y construcci­ón de consensos, no de imposicion­es unilateral­es”.

Además, el frente sindical advirtió que “el presupuest­o no hace más que dejar plasmada la continuida­d de una política adoptada por la gestión de Vidal de desfinanci­ar la educación pública”. En respuesta, la gobernador­a dijo: “En un paro siempre perdemos todos, pero sobre todo pierden los chicos y sus familias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina