LA NACION

Prometen reducir a la mitad las retencione­s a los cueros

Lo anunció Agroindust­ria en la reunión que tuvo Macri con la Mesa de las Carnes; subirían los reintegros a las curtiembre­s

- Josefina Pagani

Baja de las retencione­s a la exportació­n de cueros crudos, más control sobre la evasión y búsqueda de un mayor impulso para las ventas al exterior. Esos temas se abordaron ayer en la reunión que el presidente Mauricio Macri mantuvo en la Casa Rosada con la Mesa de las Carnes, la agrupación en la que confluyen más de una veintena de entidades ligadas a la actividad. En esta línea, el secrevq. tario de Gobierno de Agroindust­ria, Luis Miguel Etcheveher­e, dijo que la cartera de Producción apunta a reducir a la mitad los derechos de exportació­n en los cueros bovinos y ovinos hasta diciembre de 2019. “Vamos a seguir trabajando en eso”, afirmó Etcheveher­e en diálogo con la nacion. “Estamos hablando de las retencione­s previas a los tres pesos por dólar exportado, que bajan a la mitad, del 10 al 5%”, explicaron desde la cartera de Agroindust­ria. Para las curtiembre­s, hoy la tasa efectiva se estira hasta el 50%. Además, en el Ministerio de Producción está en análisis una posible suba de los reintegros al cuero procesado.

David Lacroze, coordinado­r de la Mesa de las Carnes, destacó la noticia sobre la baja de las retencione­s para los cueros. “Aunque aún no está la resolución, nos lo anunciaron muy seriamente. Antes de Navidad se van a disminuir a la mitad las retencione­s. Las curtiembre­s tendrán algún tipo de reintegro para compensar esta eliminació­n”, dijo. Los frigorífic­os tienen un reclamo histórico contra la protección arancelari­a de las curtiembre­s hacia los cueros sin curtir.

Por su parte, Dardo Chiesa, presidente de Confederac­iones Rurales Argentinas (CRA), señaló que la reunión “fue buena” y que el Presidente “siempre está receptivo a todo”. Y opinó sobre el anuncio para bajar a la mitad las retencione­s a los cueros, que “no alcanza porque te van a tener un año sin exportar mientras seguimos con la protección de cinco empresas curtidoras del país”. Chiesa contó que en el encuentro reclamó un incentivo para el novillo pesado. “Si queremos aumentar las exportacio­nes, tenemos que ir por los mercados de valor”, dijo.

Otros puntos

Según señaló Etcheveher­e, se seguirá trabajando en la formalizac­ión de la cadena y en la apertura de mercados. “El mayor hincapié se puso en la fiscalizac­ión y en la presión impositiva”, afirmó sobre la reunión. Vale recordar que el Gobierno impulsó la instalació­n de cajas negras (más de 370 en todo el país y un centro de monitoreo) para el control de la evasión e implementó pagos a cuenta de IVA y de la seguridad social antes de aprobar una faena. En la cadena cárnica había entidades que pedían suspender temporaria­mente el remito cárnico electrónic­o (REC), pero el secretario de Gobierno de Agroindust­ria afirmó que se seguirá con este sistema. Vale recordar que el 1º de este mes, por disposició­n de la AFIP, comenzó el REC, un documento digital que apunta a controlar la evasión en el comercio minorista. “Seguimos adelante con el REC y en la reunión se planteó que vayamos lo más rápido posible con su implementa­ción”, indicó Etcheveher­e. Y añadió sobre el tema impositivo: “No solamente tiene que hacer un esfuerzo el gobierno nacional, sino también las provincias y los municipios”. Respecto de las exportacio­nes, explicó que se está trabajando para que China habilite más plantas de carne vacuna y de aves. En tanto, todavía no hay respuestas de Estados Unidos para que se efectivice la apertura de ese mercado para la carne vacuna.

En Agroindust­ria destacaron que desde el sector se pidió por un estándar sanitario único para las carnes que incluya a todas las provincias. “Nosotros tenemos este tema en agendadesd­eelcomienz­o.Elordenami­ento del sector fue una de nuestras primeras prioridade­s. Sin él, no hay competitiv­idad ni transparen­cia”, explicó el subsecreta­rio de Ganadería, Rodrigo Troncoso, en diálogo con la nacion. “Estamos trabajando para que no haya diferencia­s en los frigorífic­os desde el punto de vista de la inocuidad”, concluyó.

 ?? AgRoindUST­Ria ?? La reunión de la Mesa de las carnes con el presidente Macri, en la casa Rosada
AgRoindUST­Ria La reunión de la Mesa de las carnes con el presidente Macri, en la casa Rosada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina