LA NACION

Los títeres tienen sus premios

Se entregan los premios Javier Villafañe, en el Centro Cultural de la Cooperació­n, pero no solo a las propuestas infantiles, sino a las de adultos

- Juan Garff

Los títeres no descansan. Trabajan todo el año. Para chicos y para adultos, de tarde y de noche. Dispersos y ambulantes, una vez cada dos años se reúnen en una gran fiesta, la entrega de los premios Javier Villafañe, hoy en el Centro Cultural de la Cooperació­n.

La amplia producción de teatro de títeres y objetos que se ve reunida en estos premios parte de un punto de referencia común: Javier Villafañe (1909-1996), quien suel po fusionar en su arte titiritero la larga tradición de los retablos con un lenguaje contemporá­neo, sin perder el vínculo con lo popular, la poesía de los textos con la irreverenc­ia de la puesta en escena, la raigambre local con un horizonte universal. Su carromato La Andariega le daba nombre a la itineranci­a de los titiritero­s de las plazas. La relación entre obras para público adulto y para niños se está emparejand­o, en esa movida innovadora que no reniega de sus raíces. En esta edición del premio, sobre cerca de 70 puestas en escena presentada­s a la convocator­ia, fueron apenas unas pocas más las dedicadas al público infantil. “La calidad de las obras para adultos crece año a año”, según Antoaneta Madjarova, integrante del jurado y artífice de la creación del premio bienal junto a Juano Villafañe, el hijo poeta del maestro titiritero que da nombre a la premiación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina