LA NACION

Los Tekis

Juanjo Pestoni, percusioni­sta y gerente administra­tivo y su chair, Marcelo Carenzo

-

Oriund os de Jujuy, cinco amigos que rondaban los 15 años se fueron a Córdoba a tocar la guitarra, el bombo, la quena y otros instrument­os autóctonos. Sus padres no se preocuparo­n: “Estos vuelven en un mes”, dijeron. Pero no solo no volvieron tan pronto, sino que triunfaron en todo el país como Los Tekis. “Tenemos encima casi 30 años de música”, relata el baterista Juanjo Pestoni. “Y en un momento pensamos en “managerear­nos” nosotros solos. Hicimos un estudio y concluimos que necesitába­mos una estructura de gente que conociera el mercado y pudiera ayudarnos. Y así formamos un equipo del que soy la cabeza administra­tiva”.

Fue hace dos años y medio que Juanjo ingresó al grupo que Vistage creó en Jujuy. Y relata su chair Marcelo Carenzo que ya en la primer reunión Juanjo se abrió a contar los temas que lo aquejaban imprimiénd­ole al grupo un espíritu muy particular. “La banda profesiona­lizó cuestiones que antes hacía a pulmón, o por intuición, proceso en el que Vistage le brindó gran apoyo”, agrega.

Otra de las metas que concretaro­n fue un contrato con Universal Music, una de las discográfi­cas más grandes del mundo y un excelente trampolín para llegar-en principio a toda Latino américa. La meta de Los Tekis -dicen ellos mismos- es inculcar el amor por la tierra en un contexto en el que más que nunca “el país necesita de su cultura, de sus artistas, de su folclore y de sus raíces”. “La música tiene mucho para hacer -asegura P esto ni -. Y acá estamos, trabajando para eso ”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina