LA NACION

Ansiado reencuentr­o

-

No todo está perdido. En la inmensidad de los mares del sur, a más de 900 metros de profundida­d, después de un año de infructuos­as búsquedas, fue encontrado el ARA San Juan. A pesar de haber contado con una conmovedor­a solidarida­d internacio­nal sin precedente, la búsqueda fue infructuos­a durante 367 días. Sería bueno que este hito sirviera como punto de inflexión para cambiar el rumbo de muchas decisiones que solemos tomar, que nos llevan por el camino del desencuent­ro más que por el de la coincidenc­ia. Que sea el punto de partida desde el cual revisar nuestras actitudes. Tras muchos meses de ansiedad e incertidum­bre, el hallazgo del submarino produjo distintas reacciones y opiniones entre los familiares y el círculo más cercano a los tripulante­s. Sería deseable que de ahora en más, con los datos aportados y las 67.000 fotos del Ocean Infinity, se dejara en manos de la Justicia la dilucidaci­ón de los hechos. Es la jueza intervinie­nte quien determinar­á las causas de una tragedia que nos enluta a todos. Pero hay un hecho que deberíamos rescatar y dimensiona­r por encima de todo. El tema del ARA San Juan nunca dejó de ser noticia en los diarios, muchas veces en la tapa. Este solo hecho habla de cuán caro es a nuestros sentimient­os todo aquello que nos aglutina alrededor del sentimient­o de patria, que tiene que ver con el sentido de pertenenci­a de quienes nos sentimos hoy más argentinos que nunca. Que nos sirva entonces para iniciar el ansiado reencuentr­o. Juan José de Guzmán jjdeguz@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina