LA NACION

J Balvin, el “dueño” de la escena urbana

El músico colombiano presentó en el estadio Luna Park su último disco, Vibras

- Gabriel Hernando

A poco más de un año de su última visita a la Argentina, J Balvin regresó al Luna Park con un espectácul­o totalmente renovado y revalidand­o sus credencial­es como líder absoluto de la música urbana. Si su notable curiosidad y gusto por la experiment­ación y los crossovers con artistas tanto latinos como anglos lo colocaron en un sitial de privilegio dentro del género, los últimos premios recibidos, los primeros puestos en listas de ventas y récords de vistas en redes sociales no hacen más que demostrar que lo suyo va en serio y parece no tener techo.

La excusa de este nuevo concierto en Buenos Aires fue la presentaci­ón oficial de Vibras, su quinto trabajo discográfi­co, galardonad­o con un Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Urbano y en el que da una vuelta de tuerca a su particular estilo mixturando en partes iguales dancehall, R&B y reggaetón.

“Sin dudas, Buenos Aires es uno de los mejores lugares” dispara el colombiano José Álvaro Osorio, tal su verdadero nombre, colocándos­e desde el primer minuto al público porteño en el bolsillo y haciendo especial énfasis en su más reciente material. La agitada velada comenzó bien arriba con “Machika” y el celebrado acompañami­ento vocal de la brasileña Anitta y el argentino Duki, constituye­ndo algo así como una delegación estelar de las Naciones Unidas de la música urbana. La fiesta siguió adelante de la mano de “Cuando tú quieras”, “Ambiente”, “Ginza” y “X”, el gran suceso grabado a dúo con Nicky Jam.

Acompañado por un cuerpo de baile que desplegó coreografí­as en las que no faltaron los meneos, perreos y twerkings caracterís­ticos, en una puesta minimalist­a de impactante­s visuales, donde recreó un parque de diversione­s jurásico con la imponente presencia de un gigantesco dinosaurio inflable dominando la escena junto a restos fósiles de animales prehistóri­cos, el músico de Medellín fue edificando un show con climas diversos ante un público que no cesó de bailar, corear los estribillo­s de todos los temas y registrar cada momento con sus celulares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina