LA NACION

Crecen las denuncias de abusos y macri lanza una agenda de género

El mandatario dijo que “hay un cambio de época” y presentó un plan; el senador Marino dejará sus fueros; renunció un legislador de La Cámpora

- Maia Jastreblan­sky

En medio de la creciente ola de denuncias de mujeres que fueron víctimas de abuso y violación, que ayer provocaron la renuncia de un senador bonaerense de La Cámpora, el presidente Mauricio Macri buscó potenciar la agenda de políticas de género, con vistas al próximo año electoral.

“Hay un cambio de época, un cambio de visión, lo que antes parecía normal ya no lo es, mucho más en la visión de los hombres”, admitió ayer Macri, al lanzar en Olivos el Plan Nacional de Igualdad de Oportunida­des y Derechos, con el que procura consolidar una hoja de ruta que atraviesa las gestiones de varios ministerio­s. Acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el Presidente destacó “la valentía de estas mujeres que llevan adelante esta revolución” y llamó a “no tenerle miedo a la verdad”.

En tanto, continuó el impacto político por las denuncias que se sucedieron a partir de la decisión del colectivo de mujeres actrices de acompañar la acusación de Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés.

En el Congreso, el senador Juan Carlos Marino (UCR-LA Pampa) negó la denuncia de abuso sexual presentada en su contra por la empleada legislativ­a Claudia Guebel y le anticipó al presidente provisiona­l del cuerpo, Federico Pinedo, que dejará sus fueros. En tanto, el senador bonaerense Jorge Romero, de La Cámpora, anunció que dimitirá a la banca que ocupa por Unidad Ciudadana, tras la acusación de abuso de una militante.

El Gobierno buscó ayer ganar espacio en la agenda de género, un tópico que se volvió ineludible en medio de la ola de denuncias de mujeres que expusieron públicamen­te episodios de abuso y violación. “Tenemos que entender que la revolución de las mujeres es un desafío. Lo estamos asumiendo”, dijo ayer Mauricio Macri en Olivos. Los asesores presidenci­ales reconocier­on que se busca que el Presidente “tome liderazgo” en un tema que es transversa­l y de cara al año electoral.

En medio del cimbronazo que generó la denuncia de violación contra el actor Juan Darthés, Macri presentó ayer en la quinta de Olivos el Plan Nacional de Igualdad de Oportunida­des y Derechos (PIOD). El proyecto busca consolidar en una hoja de ruta para políticas de género que están dentro de la órbita de múltiples ministerio­s y sin un presupuest­o claro.

“Quiero destacar la valentía de las mujeres que llevan adelante esta revolución. No hay que tenerle miedo a la verdad, que salga la verdad es algo sanador. Hay un cambio de época”, dijo ayer Macri en alusión a la denuncia de la actriz Thelma Fardin, a la que luego se plegaron otras mujeres.

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, habló de días “difíciles y especiales”, y aludió a que se duplicaron los llamados a la línea de género 144. Según pudo saber la nacion, la ministra ayer tomó una posición clara. “Yo les creo a las chicas que se animaron a denunciar”, dijo tras el acto. “Tomar el liderazgo”

En Cambiemos, ayer reconocían que “si el Gobierno no se apropia de la agenda de género, alguien lo hará en su lugar”.

“El Estado debe tomar liderazgo”, dijo a la nacion ayer un asesor presidenci­al que siguió de cerca el mensaje de Macri. “Sin duda, ayuda a fortalecer la figura del Presidente”, agregó.

Otro alto funcionari­o lo puso en perspectiv­a electoral y reconoció: “El tema de género va a estar en la campaña del año que viene, sin dudas, porque es la sociedad la que va a exigir que los candidatos tomen posición”.

El PIOD estuvo coordinado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) –comandado por Fabiana Tuñez– y fue impulsado por la ministra Stanley, quien ayer coprotagon­izó el anuncio junto al Presidente y que suena como posible candidata a vicepresid­enta.

Macri había hecho propia la agenda de género en marzo, durante la apertura de las sesiones del Congreso, cuando pidió la ley que promueve la equidad salarial entre hombres y mujeres. Fue allí donde anunció la apertura del debate de la legalizaci­ón del aborto, si bien hizo explícita su postura en contra. Finalmente, el proyecto que busca equiparar salarios no llegó al recinto. El proyecto del aborto se frustró en el Senado y se espera abordarlo con el nuevo Código Penal.

Sin volver a mencionar el aborto, ayer Macri dijo que el Plan de Prevención del Embarazo Adolescent­e va a permitir que “todas puedan elegir cuándo y dónde van a ser madres”.

Así, el Presidente ayer buscó retomar la agenda con el anuncio del plan de “igualdad de oportunida­des”. En el Gobierno intentaban ayer minimizar la oportunida­d del anuncio y destacaban que “el plan fue trabajado a lo largo del año con todos los ministerio­s”. El proyecto busca ponerle orden a una temática que está muy dispersa dentro del presupuest­o nacional.

El Instituto Nacional de las Mujeres, organismo rector de las políticas de género, tiene un presupuest­o acotado. Pasó de $163 millones en 2017 a $211 millones este año. Para 2019 tiene asignados $234 millones, un 10% más. En el INAM destacan que “en virtud de la situación económica” el organismo pudo aumentar su dotación en un 36% (de 203 a 276 empleados) y reforzar el personal a cargo de la línea 144.

“Hay múltiples programas orientados al género que dependen de distintos ministerio­s ”, señalaron fuentes oficiales. Reconocier­on que uno de los compromiso­s que asumió el Ministerio de Hacienda fue “identifica­r las partidas de todos los organismos para saber cuánto invierte el Estado en la cuestión de género”.

El plan que anunció ayer Macri es una suerte de guía para su gabinete. Tiene 34 “acciones” y 200 “compromiso­s” asumidos por los ministros. Incluye desde la mejora al acceso a métodos anticoncep­tivos hasta licencias laborales por violencia de género, pasando por el incentivo de la participac­ión de las mujeres en la alta dirección pública.

El oficialism­o, en tanto, sintió el cimbronazo de esta semana cuando una empleada del Congreso denunció al senador radical Juan Carlos Marino. El legislador negó las acusacione­s y dijo que renunciará a sus fueros para permitir que la Justicia investigue. En el Gobierno ayer no se pronunciar­on, pero destacaron que la vicepresid­enta Gabriela Michetti emitió en octubre un protocolo para prevenir violencia laboral con perspectiv­a de género, que podría aplicar para el jefe de despacho de Marino, también denunciado.

 ?? Na ?? Macri presentó en Olivos una serie de medidas que serán coordinada­s por la ministra Carolina Stanley
Na Macri presentó en Olivos una serie de medidas que serán coordinada­s por la ministra Carolina Stanley

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina