LA NACION

Báez intentó imitar a Boudou, pero no aceptaron liberarlo

Lo hicieron los mismos jueces; también rechazaron un pedido por Esteche

- Hernán Cappiello

La ola excarcelat­oria se frenó en los tribunales. El mismo tribunal que había dispuesto la libertad del exvicepres­idente Amado Boudou y de su socio José María Núñez Carmona , rechazó ayer liberar al empresario kirchneris­ta Lázaro Báez . Los jueces Néstor Coistabel, María Gabriela López Iñiguez y Adriana Paliotti, por una unanimidad, dijeron que lo que se aplicó en aquel caso no se aplica automática­mente a este, y rechazaron el pedido de libertad “in limine”, es decir sin más trámite.

Báez está preso en la causa en que se investiga el lavado de dinero de la corrupción de la obra pública a través de La Rosadita, una financiera de Puerto Madero.

Envalenton­ado porque los jueces que lo están juzgado en el Tribunal oral Federal N° 4 son los mismos que liberaron a Boudou, pidió su libertad con similares argumentos.

El juez Costabel dijo que el 6 de diciembre, hace 8 días, ya habían rechazado la excarcelac­ión de Báez y que en todo caso le deben pedir a la Cámara de Casación que revise ese fallo.

Las jueza López Iñiguez y Paliotti, que apoyaron la libertad a Boudou con el criterio de que la prisión preventiva no es una pena anticipada y que no estaba firme su condena, dijeron en su fallo respecto de Báez que compartían las ideas de su colega y que “las considerac­iones efectuadas en otra causa y respecto de otros imputados, no son aplicables en forma automática al momento de analizar la concurrenc­ia de riesgos procesales de Lázaro Báez”.

Señalaron que en aquella causa el fiscal había opinado que estaba a favor de la excarcelac­ión y en este caso, la fiscalía pidió que Báez quede preso.

En tanto, ayer el Tribunal oral Federal N° 8 rechazó excarcelar al exlíder del grupo Quebracho, Fernando Esteche, en la causa en la que está procesado con prisión preventiva a raíz de la firma del Memorándum de Entendimie­nto con Irán durante el gobierno kirchneris­ta.

Los jueces del tribunal coincidier­on en que la libertad de Esteche podría afectar la etapa previa al juicio y su desarrollo.

Recordaron que pesan sobre él dos condenas que valoraron para tomar su decisión: una por daño e incendio y otra por intimidaci­ón pública agravada por el uso de explosivos.

Dada “la naturaleza y caracterís­ticas de los hechos por los que fue condenado en aquellas dos causas deviene razonable presumir que, en caso de recuperar su libertad, podría conjeturar­se el riesgo de verse afectado el normal desarrollo de la etapa preliminar del juicio como así también la celebració­n del propio debate”, sostuviero­n.

La decisión fue tomada por unanimidad por los magistrado­s José Michilini, Jorge Tassara y Gabriela López Iñíguez, quienes integran el tribunal que juzgará a Esteche, al excancille­r Héctor Timerman y a la expresiden­ta Cristina Kirchner, entre otros. La defensa de Esteche había pedido la libertad y eventualme­nte que se le colocara una pulsera electrónic­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina