LA NACION

Comercio y Mercosur, la agenda que Macri llevará a la reunión con Bolsonaro

El Presidente confirmó que viajará a Brasilia el 16 de enero; el futuro del bloque regional, una de las claves

- Santiago Dapelo

El presidente Mauricio Macri anunció que se reunirá con el ultraderec­hista futuro mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, el 16 de enero, en Brasilia. En la agenda que el Presidente llevará al país vecino se destacan temas como el comercio, seguridad y la puesta en marcha de un “Mercosur para el siglo XXI”.

Macri fue quien contó ayer por la tarde que había hablado con Bolsonaro y arreglaron el encuentro “para empezar a trabajar juntos en esta nueva etapa”. La confirmaci­ón se dio tres días después de que la nacion diera a conocer que el Presidente finalmente no estaría presente en la asunción del brasileño el primer día del año próximo.

Así, el Gobierno despejó las dudas que había generado el anticipo del faltazo de Macri. “La relación con Brasil es una prioridad y es estratégic­a para la Argentina”, describió un funcionari­o con acceso al despacho presidenci­al.

Según adelantaro­n fuentes oficiales, en el encuentro se hablará de la relación comercial y de los avances del trabajo conjunto en las fronteras en materia de seguridad. Además, debatirán sobre el futuro del bloque regional –la Argentina será presidente del Mercosur el próximo año– y se espera una posición común sobre la crisis humanitari­a y política que atraviesa Venezuela.

“Hace un momento hablamos con Jair Bolsonaro por teléfono. Acordamos encontrarn­os el 16 de enero en Brasilia para empezar a trabajar juntos en esta nueva etapa”, escribió el Presidente en su cuenta oficial de Twitter. Desde que ganó las elecciones, Macri y Bolsonaro ya conversaro­n en cuatro oportunida­des y entre los temas que trataron estuvieron presentes las dificultad­es que atraviesa el bloque regional para lograr un acuerdo con la Unión Europea.

Bolsonaro asumirá la presidenci­a de la principal economía de América Latina el 1° de enero, luego de haber ganado las elecciones en segunda vuelta. Y el futuro de Brasil y su relación con sus vecinos es aún incógnita.

En la Casa Rosada siguen con atención cada paso que da Bolsonaro, pero están confiados en que Macri y el mandatario brasileño construirá­n una buena relación. Además de los llamados, el mandatario brasileño recibió en su casa de Río de Janeiro al embajador de la Argentina, Carlos Magariños, lo que fue interpreta­do en la Casa Rosada como otra muestra de la sintonía que desea tener con el Gobierno.

Las idas y vueltas sobre el viaje de Macri a Brasilia se repitieron a lo largo de los últimos días. Es que el jefe del Estado decidió no suspender sus vacaciones y, así, descartó asistir a la toma de poder del flamante presidente brasileño. Unos días antes, el canciller Jorge Faurie había informado que Macri tenía previsto estar presente y llevaría como primer tema de la agenda para discutir la posibilida­d de acelerar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

“Para nosotros Brasil es nuestro socio más importante, nuestro vecino regional. Esto determina que el Presidente entienda que tiene que estar presente, como lo harán otros mandatario­s”, había adelantado el canciller.

Dentro de 15 días, cuando suceda a Michel Temer, Bolsonaro se convertirá en el mandatario de la región con mejor índice de popularida­d, que hasta ahora tenía a Macri como máximo exponente. Según una encuesta de Ibope que publicó Clarín, el 75 por ciento de los brasileños consultado­s destacó que el futuro jefe de Estado “está en el buen camino”.

Y otro de los puntos que resaltan del sondeo es que la confianza en el plan económico es mayor entre las clases altas que en las capas de bajos ingresos, aunque en todos los sectores sociales supera el 50%, según el trabajo que se realizó entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina