LA NACION

Declaran culpable a Jones Huala por incendiar una vivienda

El referente mapuche fue acusado, además, por tenencia ilegal de armas y continuará preso en una cárcel de Temuco

- Víctor García

SANTIAGO, Chile.– En medio de incidentes en el exterior del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, y en uno de los momentos más álgidos del conflicto mapuche en Chile, el lonko Facundo Jones Huala fue declarado ayer culpable por su responsabi­lidad en los delitos de incendio a una vivienda y por tenencia ilegal de armas de fuego.

El veredicto condenator­io tiene relación con el ataque a la casa de los cuidadores al interior del Fundo Pisu Pisué en Río Bueno, región de Los Ríos, que ocurrió en enero de 2013, y por el cual el líder del movimiento Resistenci­a Ancestral Mapuche (RAM) fue extraditad­o a Chile en septiembre pasado, tras permanecer cuatro años prófugo en los que estuvo en la patagonia argentina.

La sentencia será leída el próximo viernes, a las 15 horas, y Jones Huala, de 32 años, fue inmediatam­ente trasladado a la cárcel de Temuco, donde ingresó al módulo destinado para los comuneros mapuches.

En principio los jueces modificaro­n la calificaci­ón de “incendio en propiedad habitada” por el de “incendio”, que implica una condena menor a 12 años (entre 3 y 10 años).

Por otro lado, la defensa oficial solicitó que se le computen los 17 meses que ha permanecid­o ya privado de su libertad desde junio del 2017.

La audiencia del juicio donde declararon más de 30 testigos y en el que se acreditaro­n ambos delitos, generó alta expectació­n en esta ciudad chilena, situada a 850 kilómetros al sur de Santiago, la capital.

Desde temprano se instalaron adherentes del detenido que también gritaron consignas en contra del gobierno del presidente Sebastián Piñera y la policía chilena, por el asesinato del comunero Camilo Catrillanc­a ocurrido hace un mes y que conmocionó a toda la sociedad. Incidentes

Tras la comunicaci­ón de la decisión del tribunal, los reclamos se intensific­aron y algunos manifestan­tes quebraron los vidrios y lanzaron objetos a un grupo de gendarmes que custodiaba la sede judicial.

En el interior del recinto, en tanto, los familiares de Jones Huala y representa­ntes mapuches increparon a los jueces y golpearon los cristales que separaban al público del estrado.

Un funcionari­o de la Gendarmerí­a resultó con lesiones y una persona fue detenida tras los incidentes.

“El veredicto recoge nuestros alegatos y estamos conformes. Ahora pedimos en la acusación una pena de doce años por el delito de incendio, cuestión que sufrirá una modificaci­ón porque el tribunal hizo una recalifica­ción del ilícito (de incendio en lugar habitado, por el de incendio). Y por la ley del control de armas, lo que solicitamo­s es una pena de tres años y un día”, señaló el fiscal adjunto de Río Bueno, Sergio Fuentes.

Pablo Ortega, el abogado defensor de Jones Huala, anunció que presentará un recurso de nulidad y solicitó que se contabilic­e el tiempo que el condenado cumplió prisión preventiva, cuestión a la que la fiscalía no se opuso.

“Aquí hay un uso político del Poder Judicial”, dijo, mientras la abogada Karina Riquelme, integrante de la parte defensora, comentó a la nacion su “incredulid­ad” ante lo ocurrido.

“Esto es impresiona­nte. En el desarrollo del juicio se veía que los jueces estaban convencido­s de la absolución, pero después y de un día para otro cambiaron de opinión. Facundo Jones Huala entró a la sala para la lectura sin esposas y eso lo hacen con los hombres libres. Quizás hubo un llamado de última hora porque acá hubo algo muy raro”, manifestó la representa­nte de la defensa.

Fernando, el hermano de Jones Huala, leyó un comunicado del lonko tras la resolución judicial que se conoció ayer. “Esta es una condena política, siempre dignos, no se rindan. Somos la orgullosa y milenaria nación mapuche. Para los mapuches esta vida es una batalla constante, así será hasta liberarnos y reconstrui­rnos”, argumentó el hermano del referente mapuche, que llamó a reivindica­r sus disputas.

 ?? ARCHIVO ?? Jones Huala fue juzgado por un hecho ocurrido en 2013
ARCHIVO Jones Huala fue juzgado por un hecho ocurrido en 2013

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina