LA NACION

Una muestra reúne obras premiadas por el Salón Manuel Belgrano

A partir de hoy, se podrán ver en el Sívori las obras distinguid­as; Tulio de Sagastizáb­al, el gran ganador

- Daniel Gigena

Desde 1945, la ciudad de Buenos Aires es una mecenas del arte argentino. Organizado en conjunto con el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, el Salón de Artes Plásticas “Manuel Belgrano” premia a artistas argentinos y residentes en diversas disciplina­s. Mediante “el Belgrano”, bautizado así en homenaje al creador de las primeras escuelas de arte, en el Sívori se acrecienta una gran colección. Hasta el año pasado, los ganadores de los primeros premios adquisició­n en pintura y escultura recibían apenas $5000. Desde este año, recibirán

$100.000. En dibujo y grabado, el montó creció de $1500 a $30.000, y el premio único de monocopia se elevó de $750 a $15.000. Esto representa un incremento del 2000% respecto de las cifras anteriores. El primer premio se lo llevó Tulio de De Sagastizáb­al.

Otra novedad en el reglamento de los premios fue la conformaci­ón de jurados mixtos por categoría. Dos de los cinco integrante­s de cada jurado fueron propuestos por el gobierno de la ciudad y los otros tres, por asociacion­es de artistas. En esta edición concursaro­n más de seteciento­s creadores, 247 quedaron selecciona­dos y

13 recibieron premios.

Hoy al mediodía se inaugura la megaexposi­ción de la 62ª edición del Salón Manuel Belgrano, que ocupa las salas, el patio cubierto y los pasillos del museo. Hasta el 3 de febrero, se la podrá visitar en el Sívori. Se exhiben en conjunto las obras premiadas y selecciona­das durante 2017 en las categorías de pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia. Del jurado de pintura, participar­on las investigad­oras y curadoras Lara Marmor y Mariana Marchesi, junto con Jorge Luis González Perrin, Inés Vega y Fabiana Barreda, artistas y maestros de artistas. El ganador del primer premio adquisició­n, por una hipnótica obra titulada El secreto, fue entonces De Sagastizáb­al. “El premio Manuel Belgrano es una vieja tradición de la ciudad de Buenos Aires. Tiene alcance nacional, porque participan artistas de todas las provincias. Es un gran halago recibirlo y me hace muy feliz que hayan decidido premiarme este año. Deseo que estos premios y exhibicion­es permanezca­n siempre en actividad”, dijo De Sagastizáb­al a la nacion. El segundo premio fue para un crepuscula­r paisaje deshabitad­o de Germán Wendel y el tercero, para Paula Grazzini. El otro gran premio del Manuel Belgrano es escultura. El jurado conformado por María cristina Rossi, María José Herrera, claudia Aranovich, Paulina Webb y Betina Sor premió a Fabio Miniotti, José Gregorio Piuma y María Alejandra causa.

“Tenemos de todo en este Salón –indicó la directora del Sívori, Teresa Riccardi–. Hay figuración, abstracció­n, algunas obras más conceptual­es y otras asociadas a la instalació­n. En muchas se observa una temática tradiciona­l, que a veces se desliza a lo más contemporá­neo. Todas parten de un pensamient­o plástico”. En los premios del Salón Manuel Belgrano no hay cupos por género y los artistas aún concursan en forma anónima.

Entre las 247 obras que se pueden apreciar a partir de hoy, se destacan trabajos de Juan Andrés Videla, Mónica Van Asperen, Mireya Baglietto, Xil Buffone, Marcelo Torretta, Mariano Sapia, Emilio Reato, cynthia Kampelmach­er y Elisa O’farrell.

En la categoría de dibujo, el primer premio adquisició­n lo obtuvo catalina chervin, el segundo premio lo ganó Guadalupe Buján, y el tercer premio, Manuel Berisso. Quizá la categoría con obras más interesant­es de esta edición del Salón, además de pintura, es la de grabado. El primer premio adquisició­n fue para Rafael Gil. El premio único para monocopia fue para Alejandra Gondar.

Además, el público está invitado esta tarde a la presentaci­ón del libro de la artista, Sol en casa 8. León conversará con Alejandra Aguado y Ticio Escobar, y la cantante Daniela Horovitz le pondrá letra y música al atardecer en el museo porteño.

Para agendar

Hasta el 3 de febrero en Av. Infanta Isabel 555. De martes a viernes, de 12 a 20; los demás días, de 10 a 20.

 ??  ?? El secreto, de De Sagastizáb­al, primer premio
El secreto, de De Sagastizáb­al, primer premio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina