LA NACION

Retroceso en bonos, avance en el Merval

- Sofía Terrile

En la última rueda de la semana, el escenario internacio­nal complicó a los bonos y a las acciones argentinas. Los títulos de deuda locales retrocedie­ron, en promedio, un 0,6% en sus cotizacion­es en dólares, de la mano de un riesgo país que escaló hasta los 761 puntos.

El Merval avanzó un 0,4%, “con un volumen aún reducido, que refleja la apatía de los operadores en el actual escenario”, explicó el analista Gustavo Ber, quien además puntualizó que los activos argentinos se vieron condiciona­dos por el “tono negativo” de Wall Street debido a “datos económicos menos alentadore­s desde China”.

Las acciones que más perdieron fueron las de Grupo Financiero Valores (2,20%); Sociedad Comercial del Plata (2,02%) y Central Puerto (1,28%). En tanto, las energética­s resultaron las grandes ganadoras y los papeles que más avanzaron fueron los de Transporta­dora de Gas del Norte (2,20%); YPF (1,89%), y Transener (1,84%).

En Wall Street, la mayoría de las ADR mostró números negativos y los papeles que más retrocedie­ron fueron los de Central Puerto (4,91%); Tenaris (3,52%), e IRSA Propiedade­s Comerciale­s (3,44%).

“La profundiza­ción del deterioro en las cotizacion­es de los títulos públicos se está viendo acelerada no solo por el desfavorab­le clima global, sino en especial por el riesgo político y el riesgo de refinancia­ción que tendría lugar tras agotarse los recursos del Fondo Monetario Internacio­nal, algo que queda claro en el aplanamien­to de la curva post-2019 con rendimient­os ya mayores al 10%”, detalló Ber.

En el contexto local, la inflación –del 3,2% en noviembre–, la recesión y las dudas políticas respecto de las elecciones de 2019 suman incertidum­bre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina