LA NACION

Palacios: “River es un equipo ganador, nunca se da por vencido”

Un viaje a la intimidad del volante de 20 años; qué hizo con la camiseta de la final, su admiración por Kroos y lo que significa Real Madrid

- Pablo Lisotto

AL AIN, Emiratos Árabes.– Es uno de los hombres del momento. A los 20 años, Exequiel Palacios no solamente aparece en los medios de la Argentina y de España por su posible pase a Real Madrid, sino que también llama la atención de los diarios de esta ciudad, que lo destacan como una de las grandes aparicione­s del fútbol argentino.

Al chico de River se le vino todo de golpe: selección argentina, campeón de América ante Boca, este Mundial de Clubes y el interés genuino de Real Madrid de contar pronto con sus servicios.

En este rincón del mundo, además de las caras visibles que suele cruzar en Buenos Aires debe sumar rostros, tonos e idiomas diferentes. Tras una nueva práctica de River en el centro de entrenamie­nto del Al Ain FC, Palacios también responde preguntas de un medio mexicano y de otro japonés, que lo hace emocionar mostrándol­e una foto de su escuela primaria, y que le demuestra una admiración notable a pesar de la distancia idiomática, que obliga a que la lectura de cada pregunta sea leída con esfuerzo para intentar realizarla en el mejor español.

Rodeado de apenas 20 personas, un marco inédito para la cobertura del entrenamie­nto del campeón de América, Palacios dialoga con el puñado de medios y deja conceptos adultos, que contrastan con la edad que delata su documento. –Cómo cerrás este 2018: debut en la selección, campeón de América con Boca, el Mundial de Clubes, el pase a Real Madrid… –Fue realmente increíble. Estoy desde los 8 años en el club y es todo muy fuerte. Sé que no es normal y que se me vino todo de golpe, todo muy bueno, y tengo que llevarlo de la mejor manera. Estando tranquilo y muy fuerte de la cabeza. Esto es realmente un sueño.

–¿Los sorprende que no los reconozcan en el hotel o en la calle? –Es una situación rarísima. En todos los lugares donde vamos hay gente de River. Acá también, pero no se han acercado todavía.

–¿Qué es lo que más te sorprende de un país tan diferente?

–El idioma, que es muy difícil de entender, y sobre todo cuando querés leerlo. Pueden pasar muchos años y creo que no me adaptaría nunca. Y también cómo se visten. Es la primera vez que vengo y es algo muy raro, muy distinto.

–¿Cómo pasan el tiempo libre? –Tomando mate, escuchando música, hablando con la familia. Y cada tanto nos damos una vuelta por el shopping que tenemos al lado de nuestro hotel.

–¿Con el paso de los días van tomando dimensión de que en Madrid quedaron en la historia? –Cuando terminó el partido quería festejar y nada más, pero con el paso de los días vamos cayendo de lo grande que es lo que logramos. –¿Ganar el Mundial de Clubes supera haberle ganado la Libertador­es a Boca?

–Para el hincha de River, ganarle la Libertador­es a Boca es algo insuperabl­e. Único. Disfrutamo­s mucho dónde estamos, aunque ya cambiamos el chip porque en este club siempre hay que ir por más. Y en eso estamos.

–¿Cómo vivís todo lo que se habla acerca de tu pase?

–Mi cabeza está 100 por ciento acá, en River y en el Mundial de Clubes. Esto es algo que no todos pueden vivir y tampoco se da todos los días, así que mi idea es quedarme un tiempo más en River. Igual, es mi representa­nte el que se encarga de todos esos temas.

–¿Qué jugador admirás de Real Madrid?

–Tony Kroos. Lo miro siempre. Me gusta cómo juega, los movimiento­s que hace, los pases que da, su despliegue. Me gusta mucho.

–¿Sos de hablar con los más experiment­ados?

–Sí, claro. Casi todos los chicos aprovecham­os y hablamos con los que están desde hace muchos años en el club. Nos dicen que disfrutemo­s este momento.

–¿Te hizo bien que Gallardo te llevara de a poco, incluso bajándote a veces a la Reserva?

–La verdad es que le debo todo a él. Cuando me tocó bajar me dijo que me entrenara, que me preparara, que ya iba a tocar mi momento. Eso hice y acá estoy.

–¿Y tu familia cómo lleva todo lo que te está pasando?

–Son todos hinchas de River, con lo cual festejan y sufren el doble que yo. Me acompañaro­n en Madrid y eso me hizo muy bien.

–¿Qué hiciste con la camiseta de la final con Boca?

–Eran dos, una por cada tiempo. Se las regalé a mis viejos.

–¿Cómo definís a este River?

–Como un equipo ganador, que nunca se da por vencido y que va por todo. Siempre.

 ?? Ap ?? Palacios juega y habla como hincha: “Ganarle la Libertador­es a Boca es algo insuperabl­e, único”
Ap Palacios juega y habla como hincha: “Ganarle la Libertador­es a Boca es algo insuperabl­e, único”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina