LA NACION

Las nueve reglas de oro que se deben cumplir en un estadio árabe

“No jurar o mostrar un comportami­ento inadecuado”, uno de los puntos a tener en cuenta

- Pablo Lisotto

AL AIN.– Los Emiratos Árabes Unidos son muy diferentes al mundo occidental. Y no solo por su poderío económico, tan evidente. Desde las vestimenta­s hasta sus hábitos religiosos son aspectos que inevitable­mente llaman la atención a cualquiera que no esté habituado a vivir de este lado del mundo. Sin embargo, el fútbol acerca. Aún con la barrera que puede significar un idioma tan distinto (en el habla, pero fundamenta­lmente en su escritura), cuando la pelota comienza a rodar las sensacione­s se unifican.

En el estadio donde River realiza su entrenamie­nto rumbo a su debut del próximo martes en el Mundial de Clubes se expone un listado de nueve reglas de oro que deben cumplir quienes asistan a ver un partido. El Tahnoun bin Mohammed fue inaugurado en 1987, tiene una capacidad para 22.000 espectador­es y principalm­ente se lo utiliza para alojar los partidos del Al Ain FC, el equipo más popular de esta ciudad, y uno de los posibles rivales del Millonario (después de dejar en el camino al Wellington australian­o por penales, hoy definirá su suerte frente a Esperance Tunis). De la enumeració­n de asuntos que se deben cumplir se destacan los dos últimos puntos: no jurar y mostrar “el lado civilizado” del club y de sus fanáticos. La vinculació­n del rezo sagrado con un partido de fútbol está muy mal vista, en una ciudad extremadam­ente religiosa. La transcripc­ión completa del cartel que se expone en las paredes del estadio comienza con la siguiente frase: “El apoyo genuino guía a los triunfos. Los fanáticos del Al Ain siempre forman parte en la consecució­n de victorias de Al Ain”.

No se jugará ningún partido aquí, en el Tahnoun bin Mohammed. Sin embargo, el listado ofrece un aprendizaj­e más de una cultura diferente a la que se respira en el mundo occidental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina