LA NACION

streaming

(Estados Unidos, 2018). creadora: Kit Steinkelln­er. Elenco: Elizabeth Olsen, Janet Mcteer. disponible En: Facebook Watch.

- Paula Vázquez Prieto

Sorry For Your Loss, la primera gran serie de Facebook Watch, con Elizabeth olsen.

Leigh (Elizabeth Olsen) se detiene, durante infinitos minutos, frente al departamen­to que compartió hasta hace apenas unos meses con su marido. Ese instante de espera, de angustia contenida, de una meditada decisión en silencio, se convierte en la esencia del tiempo que trabaja Sorry For Your Loss, la serie que marca el firme ingreso de Facebook Watch al mundo del streaming. Es el final del primer episodio y toda la pena de Leigh por su repentina viudez, la furia por lo inexplicab­le de la pérdida, el extravío de ese mundo que le era propio se contienen en esa única imagen de manera mágica, sutil, casi impercepti­ble. Allí se mezclan la im- posible valentía de enfrentar lo que ha quedado del pasado, las emociones contradict­orias que atraviesan esos meses de ausencia, las tensas relaciones con los que han quedado, los que también acusan la pena, pero nunca son protagonis­tas.

Creada por Kit Steinkelln­er (Z: The Beginning of Everything) y producida por la misma Olsen, Sorry For Your Loss aborda el duelo a partir de los pequeños detalles que rodean a la nueva vida de Leigh. Mudada a la casa de su madre, en una irritante convivenci­a con su hermana, asistente esporádica a un grupo de recientes viudos, Leigh combina el enojo con las incontenib­les lágrimas, el humor con cierta afilada crueldad, la complejida­d de su presente con los recuerdos vivos de su pasado.

Steinkelln­er decide que el ayer y el hoy convivan en un mismo espacio, que los agite la misma luz, que el misterio de la muerte de Matt (Mamoudou Athie) quede en segundo plano, que la vida de Leigh sea el hilo conductor de nuestra mirada. Es su memoria dispersa, activada a partir de sensacione­s y objetos encontrado­s, la que nos lleva a lo largo del relato, la que nos entrega sus miedos, sus angustias, sus confesione­s.

Es difícil imaginar la serie sin Olsen. Su interpreta­ción confirma la sintonía que establece con su personaje, cómo entiende que su interior debe desplegars­e con el correr de los episodios, con los vaivenes de sus disputas familiares, con su marido muerto. Sorry For Your Loss no renuncia a los clichés, sino que los recrea, consciente de esa representa­ción. Es en esa falta de pretensión, y en la administra­ción del pudor, que la serie funciona de manera notable, en atreverse a jugar sus cartas –la latente ambigüedad del vínculo entre Leigh y su cuñado, los contraluce­s que se establecen con las otras viudas del grupo de autoayuda– con la mayor honestidad posible. En saber que se puede llorar y reír al mismo tiempo, que eso siempre nos está permitido.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina