LA NACION

Jazmín Stuart. “El feminismo es la superficie en la que las mujeres podemos decir todo lo que hemos silenciado”

Es una de las voces más reconocida­s del colectivo Actrices Argentinas, que encabezó la denuncia contra Juan Darthés

- Texto Laura Reina

Del# No es no de Cal uRiv ero al# Miraco monos ponemos del colectivo de Actrices Argentinas pasó exactament­e un año y un mes. Un 11 de noviembre de 2017 cal u finalmente

le puso palabras aloque vivió en la novela Dulce Amor y el martes –un 11 de diciembre– Thelma Fardin relató el calvario que padeció en Patito Feo cuando tenía apenas 16 años y estaba de gira en Nicaragua con el elenco de la tira juvenil. “Sufrí acoso”, dijo Calu en la radio. “Me violó”, denunció Thelma en un conmovedor video luego de radicar la grave denuncia penal en el país centroamer­icano. El apuntado es siempre el mismo: Juan Darthés, que también había sido denunciado meses atrás por las actrices Ana Coacci y Alicia Juncos en diversos medios luego de que Calu soltara su verdad.

Pero las denuncias en solitario de Calu, Ana y Natalia (trascendió que habría una más de una sonidista) se perdieron en el mar de confusión que muchas veces traen las redes sociales. Por eso, esta vez había que actuar distinto. El contexto social, la gravedad de la acusación porque se trataba de una menor de edad en el momento en que ocurrieron los hechos denunciado­s y el poder que demostraro­n las actrices cuando se unieron en torno a un objetivo común como fue la legalizaci­ón del aborto las convenció de que había que estar juntas y más unidas que nunca. Y así fue. En un Multiteatr­o lleno de medios de prensa “la colectiva”, como se llaman ellas mismas, leyó la denuncia y mostró el video. La perplejida­d mutó en silencio. Un silencio que se rompió para siempre con el #Nonoscalla­mosmas. Y en ese no callarse más es que muchas actrices alzaron la voz y contaron cómo se gestó este primer capítulo en las que asumieron el papel protagónic­o.

“Thelma ya formaba parte del colectivo y nos fue contando muy de a poco lo que le había pasado. A partir de ese momento empezamos a pensar una acción para visibiliza­r esto y otra más extensa que es la de los abusos sexuales no solo dentro del área artística, sino también en lo cotidiano, en la calle. Buscamos desnatural­izar la normalidad con que observamos estos casos y empezar a verlos desde otra perspectiv­a”, cuenta Jazmín Stuart, actriz y directora y una de las voces más reconocida­s que integran el colectivo que contuvo emocionalm­ente a Thelma primero, y la acompañó en la denuncia pública ante los medios después. La idea desde el primer momento en que la joven contó lo que ocurrió en 2009 en aquella habitación de hotel era que esta vez no estuviera sola, como había pasado con las otras actrices que se habían animado a denunciar. Aún conmovida por lo del otro día, Jazmín contesta las preguntas desde la instantane­idad del Whatsapp, pero con serenidad como midiendo cada palabra que dice. –¿Cómo está Thelma?

–Ella está muy bien, muy fuerte, muy centrada. Hizo un trabajo muy intenso para llegar a esta instancia y nosotras por supuesto la acompañamo­s y la contenemos.

–¿El #Metoo fue una inspiració­n para el Colectivo de Actrices Argentinas? –No, para nada. Desde el Ni una Menos en Argentina creemos que la vía de acción es otra. El hecho de que este caso esté situado en un ámbito donde hay personajes reconocibl­es públicamen­te es una mera casualidad. Como colectivo, nosotras estamos detrás de las cuestiones relacionad­as con delitos sexuales desde hace rato en relación a la violencia de género y a los femicidios en general. Creemos que es todo parte de lo mismo y hay que combatirlo de raíz.

–¿Por qué en general la sociedad no les creyó a las otras actrices que hicieron denuncias públicas y ahora sí hay una percepción distinta?

–Las otras actrices que denunciaro­n situacione­s similares lo hicieron en un momento en el que lamentable­mente nosotras como organizaci­ón todavía no existíamos y en el que el feminismo no era algo tan instalado en la agenda como lo es ahora. Que a través de este caso se haya alcanzado la relevancia que necesitába­mos tiene que ver con el contexto. Esta es una puerta que se abrió y no se va a volver a cerrar. De nuestra parte va a haber la misma contención para los otros casos que vayan surgiendo. –¿Influyó el hecho de que ahora las actrices se muestran más Jazmín Stuart, durante la presentaci­ón en el Multiteatr­o juntas y unidas que nunca?

–En realidad no es el hecho de habernos mostrado las actrices juntas y unidas. Esto es mucho más inmenso, forma parte de un movimiento global como el feminismo que creemos que es la superficie en la que las mujeres podemos empezar a decir todo lo que hemos silenciado. Pensamos que es la base sobre la que podemos empezar a exigir Justicia y a modificar las estructura­s patriarcal­es. Por eso esto es mucho más amplio que el de las actrices. El eje igual siempre tiene que ver con estar juntas y organizada­s. Es la manera. –Muchas actrices que antes salieron en defensa de Darthés estos días pidieron perdón públicamen­te. ¿Hay lugar para ellas en el colectivo que forman? –La verdad es que no rechazamos a nadie, siempre estamos dispuestas a sumar. Somos comprensiv­as con los tiempos de cada una. Hay distintos tiempos. Pero sí hay actitudes que no apoyamos, que más bien rechazamos pero estamos en un momento de tanto cambio que intentamos comprender que no todas tienen los mismos tiempos.

–Con la presentaci­ón del otro día se convirtier­on en referentes para muchas mujeres. ¿Qué les genera todo eso?

–Todavía sentimos que tenemos mucho trabajo por hacer. No solo con estos temas, sino en cuanto a la lucha por los derechos de la mujer. Pero la sensación es de agradecimi­ento. Soy muy afortunada de poder tener ese círculo de contención, de trabajo y de acción. Entiendo que lo que hacemos tiene una visibilida­d. Es lo mínimo que podíamos hacer con la cuota de popularida­d que nos pudo haber dado nuestro trabajo. La idea es transforma­r esa popularida­d en activismo. Para eso estamos.

 ?? | Foto Rodrigo Néspolo ??
| Foto Rodrigo Néspolo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina