LA NACION

“Tenemos que bajar un cambio. estamos locos”

La conducción agresiva, un factor de riesgo constante

- Gabriel Tomich

En la edición del sábado pasado, el conductor de radio y TV Lalo Mir, nuestro entrevista­do de la columna “Mi auto y yo”, dejó una frase que nos debe llevar a reflexiona­r a todos los que manejamos un vehículo: particular­es y, especialme­nte, profesiona­les (porque para eso lo son).

El concepto de Mir es tan simple que apabulla, porque nos muestra que nos olvidamos de nuestra propia esencia: “debemos ser más humanos al manejar. Cada vez más nos comportamo­s menos humanament­e y más salvajemen­te. El tránsito y el vehículo no son del reino animal. Son de la humanidad”. Y tiene razón.

Hay un extraño fenómeno que nos transforma, al estilo del Dr. Jekyll y Mr. Hyde cuando nos sentamos detrás de un volante. Toda la agresivida­d, las frustracio­nes (hasta futbolísti­cas y políticas), el ansia de tener poder (ese pequeño, casi tonto y efímero, que muchos sienten al manejar un vehículo más grande o más potente para “poner la trompa y pasar”) parecen tener su válvula de escape en el tránsito.

No es posible que los peatones se sorprendan porque le dejamos paso (cuando es algo normal en la inmensa mayoría de los países); no tiene sentido transgredi­r constantem­ente las reglamenta­ciones de tránsito o complicar la maniobra de otro vehículo por no respetar los derechos de paso por puro capricho. Nadie es mejor por pasar primero, la calle no es una pista de carreras.

“El apuro no sirve para nada. Pero no lo vemos. Estamos como enloquecid­os y así el tránsito se pone cada vez más agresivo”, afirma Mir en dicha nota. “Tenemos que bajar un cambio porque todos estamos muy locos”. Un consejo muy sabio. •

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina