LA NACION

mil millas sport, la máxima prueba de los clásicos

Se disputó la 30a edición de la tradiciona­l competenci­a, la más importante en América latina de su tipo; con más de cien vehículos inscriptos, se impuso la dupla Erejomovic­h-llanos con un AC de 1938

-

Las 1000 Millas Sport es la competenci­a más importante de América latina (y entre las mejores del mundo) para automóvile­s clásicos. Reúne autos sport de todos los tiempos, joyas mecánicas con pilotos y copilotos que hacen gala de gran precisión y tenacidad para revivir la historia misma del automovili­smo. En suma, un verdadero museo itinerante.

Organizada por el Club de Automóvile­s Clásicos (CAS), que este año cumple su 70° aniversari­o, se efectuó la 30a edición de la tradiciona­l prueba (una de las que conforma la Triple Corona de la Regularida­d con vehículos clásicos junto al Rally de la Montaña de Córdoba y el de las Bodegas, en Mendoza) como siempre por los caminos cercanos a Bariloche (con epicentro en el hotel Llao Llao), con el espectacul­ar marco de la Cordillera y la Patagonia. Además, las 1000 Millas Sport están incluidas en el Calendario Mundial FIVA (Fédération Internatio­nale des Véhicules Anciens) y es fecha puntuable del Campeonato Nacional Sport Histórico fiscalizad­o por el ACA.

Más de cien automóvile­s participar­on de la prueba que ganó el binomio Daniel Erejomovic­h-gustavo Llanos (que también se impusieron en el Rally de la Montaña) al comando de un AC 16/80 de 1938, seguidos por Alejandro López-gabriel Gourovich (Delage M6 1927) y por Lucas Argüelles-agustín Martínez (Fiat 520 Bacquet 1928).

Este año, con motivo de la 30° edición, se sumó el trofeo especial Desafío Pioneros, por el que compitiero­n los pilotos con una larga historia de participac­ión en las 1000 Millas. El podio de esta copa fue integrado por Fernando Sánchez Zinny (Amilcar GCSS 1927), Manuel Eliçabe (Bugatti Type 37 1926) y Miguel Goldschmid­t (Healy Silverston­e 1949).

Otra de las caracterís­ticas de esta edición de las 1000 Millas Sport fue el gran aumento de participan­tes femeninas y de pilotos del exterior, provenient­es de Uruguay, Brasil, Francia, Alemania, Bélgica e Italia. Precisamen­te de este último país estuvo presente el binomio Italiano Luca Bergamasch­i (este último organizado­r del Gran Premio Nuvolari) y Maurizio De Marco, que participó en el homenaje al gran Luciano Viaro, uno de los pilotos más destacados de la actividad a nivel mundial, por lo que pilotearon el mismo Alfa Romeo Giulietta Spider Veloce 1961 con el que Viaro obtuvo más de nueve victorias en este tipo de pruebas.

Entre los participan­tes más célebres de esta edición estuvo Patrick Peter, organizado­r de la carrera Le Mans Classic, que eligió conducir un Torino Coupé 380W modelo 1969, un auto de industria nacional que no conocía.

Homenaje de la Fundación Fangio

Además, la Fundacion Fangio homenajeó al Club de Automóvile­s Sport por sus 70 años con el regalo de una obra de arte de la artista especialis­ta en temas de automovili­smo, Daniela Montesano. La obra fue entregado por Yvonne Bordeu (hija del recordado corredor de TC y otras categorías Juan Manuel Bordeu) al presidente del CAS, Diego Gutierrez Eguia.

Por su parte, el binomio femenino de las hermanas Gaiana y Josefina Bastitta se ganó la simpatía de todos los corredores. Las chicas, con mucho estilo, pilotearon una Tulieta GT convertibl­e de 1979 (diseñada y construida por el mítico Tulio Crespi). En su primera participac­ión en esta carrera de regularida­d, lograron sortear todos los desafíos con éxito, incluyendo algunos problemas mecánicos del auto. Gaiana, la hermana mayor, es fanática de los autos sport y especialme­nte de los diseños del mencionado Tulio Crespi.

Durante la ceremonia de entrega de premios se hizo un remate que incluyó autos y motos de colección y valiosas obras de arte. Lo recaudado supero los 40 mil dólares y fue donado a la Fundacion Banco de Alimentos.

 ?? Gentileza CAS ?? Ganadores. Daniel Erejomovic­h y Gustavo Llanos a bordo del AC 16/80 de 1938. Fue la segunda victoria en el año para la dupla, luego de obtener el Rally de la Montaña
Gentileza CAS Ganadores. Daniel Erejomovic­h y Gustavo Llanos a bordo del AC 16/80 de 1938. Fue la segunda victoria en el año para la dupla, luego de obtener el Rally de la Montaña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina