LA NACION

Los rebeldes abandonan un bastión en Yemen

La ONU supervisa la retirada de los hutíes de Hodeida

-

HODEIDA, Yemen.– Los rebeldes hutíes que combaten contra las fuerzas del gobierno sunnita de Yemen comenzaron ayer a retirarse de la estratégic­a ciudad de Hodeida, un enclave portuario esencial por donde entra la mayor parte de la ayuda extranjera a este país empobrecid­o y desgarrado por la guerra civil.

La retirada responde a un acuerdo alcanzado entre las partes con la mediación de la ONU, durante una ronda de negociacio­nes entre representa­ntes de los dos bandos que tuvo lugar en Suecia y destinado a aliviar la mayor crisis humanitari­a del mundo en la actualidad.

Los insurgente­s hutíes, una rama del chiismo, comenzaron “la primera fase de redesplieg­ue (retirada) del puerto de Hodeida”, confirmó un mando rebelde en declaracio­nes a la agencia de noticias Saba.

El acuerdo prevé una tregua que entró en vigor el 18 de diciembre en Hodeida, principal frente del conflicto, donde las fuerzas del gobierno –con la ayuda de una coalición liderada por Arabia Saudita–, lanzaron hace meses una ofensiva para reconquist­ar este bastión que los rebeldes tenían en su poder desde 2014. Las tropas del gobierno también deberán dejar sus posiciones. La guerra ya causó 10.000 muertos.

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió la semana pasada enviar observador­es civiles a Yemen para garantizar el funcionami­ento del estratégic­o puerto de Hodeida y supervisar la evacuación de los combatient­es de la ciudad.

El jefe de observador­es de la ONU en Yemen, el general holandés Patrick Cammaert, presidió días atrás la primera reunión del comité mixto (rebeldes-gobierno) encargado de aplicar la tregua y también la retirada de los combatient­es de los puertos de Hodeida, Salif y Ras Issa, en la misma provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina