LA NACION

Austria hará tributar a los gigantes tecnológic­os

Viena se sumará a Francia, que les impuso una tasa

-

VIENA (AFP).– En línea con Francia y adelantánd­ose a la adopción de una medida por parte de la Unión Europea (UE), el canciller austríaco, Sebastian Kurz, se comprometi­ó ayer a introducir en su país una tasa a los gigantes de internet.

A partir del 1º de enero, Francia recaudará un nuevo impuesto a Google, Apple, Facebook y Amazon (conocidos como GAFA), y Austria prevé aprobar una tasa durante los próximos meses.

“Es justo que los gigantes de internet paguen la parte que les correspond­e de impuestos. Además de una medida a nivel de la Unión Europea, también actuaremos a nivel nacional”, afirmó Kurz. “El objetivo es claro: conseguir que tributen las empresas que consiguen unos ingresos colosales en internet y que prácticame­nte no pagan ningún impuesto, por ejemplo, Facebook o Amazon”, explicó el canciller austríaco.

Esta medida entrará en vigor junto al resto de reformas fiscales previstas por el ejecutivo austríaco para 2020.

Tras la crisis de los “chalecos amarillos” (ver aparte), el gobierno francés anunció la aplicación a partir del 1º de enero de un impuesto especial sobre los gigantes de internet, que tasará su facturació­n y los ingresos procedente­s de la publicidad y la venta de datos personales.

Según la legislació­n europea, las multinacio­nales estadounid­enses de internet pueden elegir declarar sus impuestos en uno de los países miembros, lo que hace que instalen sus sedes en aquellos con impuestos más bajos, como Irlanda.

Mientras que la media de la tasa a las sociedades en la UE es del 23%, las empresas del sector digital solo pagan un 9%. Aunque la mayoría de la UE está de acuerdo con la necesidad de impulsar esta medida, la aprobación de un impuesto europeo a las GAFA se enfrenta a las reticencia­s de Irlanda, Dinamarca, Suecia y Alemania.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina