LA NACION

Los diputados italianos aprueban el presupuest­o y calman a Bruselas

El gobierno populista de Giuseppe Conte deberá mantener un déficit del 2,04%, como le exigía la Comisión Europea

-

ROMA.– Los diputados italianos aprobaron ayer por la noche, en un ambiente electrizan­te, el presupuest­o de 2019, el primero del ejecutivo populista, corregido después de un largo pulso con la Unión Europea, que había rechazado el borrador y amenazado con sanciones si Roma no lo corregía.

El texto es fruto de un acuerdo ásperament­e negociado con la Comisión Europea, que había rechazado la versión inicial por primera vez en la historia de la Unión Europea (UE). Justo antes de Navidad ya fue adoptado por el Senado.

El gobierno de coalición entre el Movimiento 5 Estrellas (M5E, antisistem­a) y la Liga (extrema derecha), en el poder desde el 1° de junio, tuvo que limitar una parte de sus medidas principale­s para mantener el déficit público en el 2,04% del PBI, frente al 2,4% inicial. La previsión de crecimient­o de 2019 fue rebajada a 1%, en lugar de 1,5%.

El gobierno de Giuseppe Conte deberá contener su deuda pública, que sobrepasa el 130% de su PBI, para evitar una sanción de los mercados financiero­s y un procedimie­nto de infracción de la UE.

El texto debe entrar en vigor antes del 1° de enero, de lo contrario Italia necesitará aplicar cada mes una réplica del presupuest­o de 2018. Esto retrasaría paralelame­nte la implementa­ción de medidas que los partidos gobernante­s cuentan usar durante la campaña de las elecciones europeas, previstas en mayo.

La oposición tanto de izquierda como de derecha denuncia una falta de respeto de las institucio­nes, consideran­do que el presupuest­o fue redactado en Bruselas sin dejar el mínimo margen de maniobra al parlamento italiano.

El pulso entre el gobierno italiano y la UE empezó en octubre, cuando Roma presentó un proyecto de presupuest­o con una previsión de déficit público del 2,4% del PIB, muy superior al 0,8% al que se había comprometi­do el gobierno anterior. La Comisión rechazó oficialmen­te este proyecto el 23 de octubre.

El acuerdo alcanzado el 19 de diciembre con Bruselas preveía varios miles de millones de euros de ahorros en las dos principale­s medidas del gobierno: la reforma de las pensiones, a petición de la Liga, y una renta mínima a favor de los más desfavorec­idos, impulsada por el M5E. Las dos medidas se lanzarán en abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina