LA NACION

La atención está puesta en el nuevo arrepentid­o

Hay una serie de medidas a la espera de que el juez acepte el acuerdo con Campillo

- Candela Ini

El exfunciona­rio kirchneris­ta Juan Manuel Campillo estuvo cerca de pasar la Nochebuena fuera del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas. Pero con un criterio diferente al del fiscal Carlos Stornelli, el juez Claudio Bonadio consideró que la informació­n que aportó el hombre de confianza de Néstor Kirchner, no fue suficiente para homologar su acuerdo. A Campillo, que durante una audiencia de tres horas también respondió las preguntas del juez, le corrieron el arco.

El fiscal pidió el secreto de sumario en la causa, pero anticipó que el aporte que había hecho Campillo en su declaració­n fue “fundamenta­l”. Stornelli adelantó que tiene lista una batería de medidas para pedir si se homologa el acuerdo de colaboraci­ón. Durante la feria judicial, la secretaría de Stornelli seguirá activa con sus secretario­s y el fiscal Carlos Rívolo, que también forma parte de la investigac­ión, estará de turno. De homologars­e el acuerdo, esas medidas implicaría­n una o más detencione­s, pedidos de indagatori­as e inhibicion­es.

Bonadio estará de turno durante la feria judicial y tiene una cantidad de temas pendientes para resolver. Por un lado, deberá definir la situación procesal de la viuda de Daniel Muñoz, Carolina Pochetti, y de sus presuntos testaferro­s, Sergio Todisco, Elizabeth Municoy, Carlos Cortez, y su abogado Miguel Ángel Plo –sobre quien pesa un pedido de detención formulado por Stornelli–. Pochetti está detenida con prisión preventiva desde mediados de octubre. Los fiscales Rívolo y Stornelli pidieron al juez acelerar ese tramo.

También deberá resolver si sobresee o procesa a Máximo Kirchner y a dirigentes de La Cámpora por el delito de asociación ilícita. Cuando Bonadio se desprendió de instruir la investigac­ión vinculada a Máximo y los dirigentes de La Cámpora, se refirió solamente a uno de los hechos por los cuales los citó, que es el punto vinculado al financiami­ento de la agrupación política, y no se refirió a la situación procesal de Kirchner en lo que refiere a su responsabi­lidad en la asociación ilícita.

El juez, que había sido recusado por el camporista Julián Álvarez, con un planteo que le significab­a un riesgo, consideró que ese tramo debía ser instruido por otro juez. Entonces se sorteó el “tramo camporista” y recayó en el juzgado de Sergio Torres. La Cámara Federal le ordenó a Bonadio una pronta definición sobre la asociación ilícita en relación con Máximo Kirchner y los de La Cámpora, pero él todavía no resolvió. Todavía sigue pendiente de resolución el planteo de Julián Álvarez.

Finalmente, se espera que Bonadio envíe al Senado el pedido de detención y desafuero de Cristina, a quien la Cámara le confirmó el procesamie­nto con prisión preventiva como jefa de la banda que cobró coimas de empresario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina