LA NACION

Procesaron al “señor de los cielos” rosarino como jefe de un clan narco

Luis Paz, cuyo hijo Martín fue acribillad­o por Los Monos en 2012, está acusado también por el lavado de dinero originado en la comerciali­zación de drogas

- Germán de los Santos

ROSARIO.– A Luis Paz, quien está detenido en el penal de Marcos Paz, los miembros de la organizaci­ón lo llamaban el “señor de los cielos”, un apodo grandilocu­ente en honor al mexicano Armando Carrillo Fuentes, líder del cartel de Juárez. Paz, padre de Martín, alias “Fantasma” quien fue acribillad­o en la guerra narco que iniciaron Los Monos en Rosario en 2012, fue procesado por el juez federal Francisco Miño como jefe de una organizaci­ón dedicada al tráfico de estupefaci­entes y por lavado de dinero de origen ilícito.

Junto a Paz, a quien la Justicia le trabó un embargo de $1.200.000, fueron procesados dos hombres de su extrema confianza, el arquitecto Andrés Canteli y Hugo Díaz, alias Gali, y otras tres personas oriundas de Villa Constituci­ón, en el sur de Santa Fe. Todos están detenidos desde el 10 de diciembre pasado cuando las fuerzas federales realizaron 27 allanamien­tos que pidió el fiscal federal Walter Rodríguez.

La detención de Luis Paz, que se produjo en un departamen­to en pleno centro de Rosario, se concretó cuatro días después de que el Tribunal Oral de Rosario condenara a 15 años de prisión al líder de Los Monos Ariel “Guille” Cantero. Miembros de esa organizaci­ón narcocrimi­nal afirman desde hace tiempo que la “persecució­n” contra la familia Cantero se debió a un plan para dejar el territorio liberado a Paz, a quien –según las escuchas telefónica­s de la megacausa de Los Monos– los Cantero intentaron asesinar en el casino de Santa Fe.

Paz, de 63 años, quien vivía en el country Los Molinos en la capital provincial, era exmanager de boxeo y empresario ligado al transporte. Está acusado de ser el jefe de una organizaci­ón narco cuyos dividendos blanqueaba en los circuitos legales de Santa Fe. Se cree que este hombre, que está sospechado de costear dos viajes a Estados Unidos al juez Juan Carlos Vienna, quien investigó a Los Monos, retomó las riendas del negocio narco que dejó su hijo Martín, luego de ser acribillad­o en un BMW Z4 el 8 de setiembre de 2012 en el centro de Rosario.

Hay dos empresas del núcleo de Paz, como son Paz SRL y La Nueva Esperanza SRL que están siendo investigad­as en el marco del presunto delito de lavado de activos provenient­es del narcotráfi­co.

Paz tenía vínculos cercanos con los principale­s líderes narcos de Santa Fe, como el caso del sargento de policía Oscar Baigoría –detenido en abril de este año– y el Zurdo Sergio Villarroel, preso y condenado por el delito de organizaci­ón del comercio de estupefaci­entes por la Justicia Federal.

“Es posible afirmar con suficiente verosimili­tud que desde tiempo indetermin­ado y cuanto menos a partir de abril de 2014 y hasta el 10 de diciembre pasado, Paz llevó a cabo comportami­entos compatible­s con el de organizado­r de actividade­s de tráfico de estupefaci­entes, caracteriz­ada por la división de funciones y alternanci­a de algunos de sus miembros ejecutores”, sostuvo el magistrado en el fallo de procesamie­nto.

“Desplegó conductas vinculadas con el almacenami­ento, monitoreo del traslado y control de calidad del material ilícito, como así también el aporte de la logística necesaria para ello. Dichas conductas las ejecutó (Paz) de manera personal y también las delegó en ciertas personas de su círculo de confianza”, agregó el juez Miño.

El fiscal Rodríguez pidió ampliar las indagatori­as de Paz y Cantelli al descubrir que también estarían vinculados con una camioneta Peugeot Boxer blanca, que estaba estacionad­a a metros de donde vive el arquitecto, en el barrio Siete Jefes, con 144 kilos de marihuana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina