LA NACION

crucero de estreno las primeras millas náuticas de un nuevo gigante

gran estreno. Después del bautismo europeo, en junio, el MSC Seaview debutó en Sudamérica viajando desde San Salvador de Bahía hasta Santos, donde hace temporada

-

inclinarte un poco”, cuenta.

De mediana edad, rubio de ojos celestes, a los 14 años Gustavo dio una prueba con Tito Lectoure para entrar como patinador en el elenco de Holiday On Ice y se fue de Buenos Aires para no volver nunca más. Trabajó como bailarín en el Lido de París y en Scala de Madrid, entre otros trabajos, para luego embarcarse y comenzar su carrera en la industria de cruceros hace más de diez años. Habla cinco idiomas. “La vida misma me enseñó, todos lo podemos hacer”, dice. Vive nueve meses en el agua y de uno a cuatro meses en Madrid, depende de su necesidad de descanso. Al preguntarl­e cómo hace con su vida amorosa ríe y contesta: “Sobrevivo”.

Ya hace unos años que el perfil del crucerista cambió y el público se am- plió, para regocijo de las navieras: a nivel mundial se calcula llegar a 27 millones de pasajeros en 2018. “Con navíos de este tamaño, se satisface la demanda de todos los segmentos de la sociedad: familias con niños (la empresa invirtió mucho en esta área con alianzas con Lego y otras marcas), adolescent­es, quinceañer­as, parejas de recién casados o no, grupos de amigos y amigas, gente mayor; igualmente el promedio de edad actual es de 35 a 54 años, bastante menor que hace diez años. En los próximos años vamos a construir 14 barcos más”, señaló Gianni Onorato, CEO general de MSC Cruceros.

(Casi) todo incluido

En momentos de crisis este tipo de productos y su valor se aprecia aún más. El crucero resuelve los traslados, la comida, el alojamient­o, la posibilida­d de conocer –por más que sea un poco rápido si las paradas son cortas– distintos lugares y el entretenim­iento: son muchas ventajas, todo incluido, con la ilusión de no manejar dinero porque se paga previament­e y en cuotas.

Gerardo Ducau, gerente de Cruceros.com, usa y vende hace 20 años este tipo de viajes. Considera a las naves “como destinos en sí mismas” y define al crucerista en general como “una persona que quiere pasarla bien”. Dice que, de otra forma, nadie podría en una sola noche hacer tantas actividade­s: asistir a una función de teatro, vestirse de gala para cenar en un restaurant­e, ir al casino y después bailar para terminar comiendo snacks de madrugada, todo sin manejar dinero efectivo ni subirse a un auto.

Ducau resalta la convenienc­ia para las familias de tres o cuatro personas alojadas en un solo camarote con diversione­s para todos y los distintos precios: la experienci­a “Bella”, la más económica, resulta recomendab­le por todo lo que ofrece por ese precio, sin incluir bebidas ni restaurant­es temáticos; luego viene la “Fantástica” (se elige mejor ubicación y la hora de la cena) y la “Áurea”, con absolutame­nte todo para elegir, incluida la bebida.

Además, este barco cuenta con un Yacht Club en los puentes superiores, con 86 suites de lujo: las pasajeros realizan el check in en su sector, cerrado al público general, con mayordomo para deshacer y hacer la valija, entre otros privilegio­s. “La sectorizac­ión de los públicos es otra tendencia de la industria –dice Ducau–. La cantidad de días, el tipo de itinerario, la comida de cada país, el idioma del huésped: hay cruceros para todas las preferenci­as”.

La comida del buffet general del MSC Seaview es italiana de estilo mediterrán­eo, con platos destinados al público mayoritari­o de cada destino, en este caso brasileño: no faltan el arroz con feijao ni la farofa. Antes de partir de Italia para hacer la temporada de verano en Brasil se cargan 150 containers, incluida la harina; se compran solo productos frescos en destino.

La pastelería es excelente así como la variedad de frutas y verduras, fiambres, huevos en sus más variadas preparacio­nes, quesos, pastas, carnes, algo de pescado. En los restaurant­es temáticos, muchas veces la comida se vuelve un show. Como en Teppanyaki, mezcla de japonés y hawaiano, con cuchillos y comida que vuelan sobre la plancha de metal donde se cocina frente a los comensales en medio de una gran humareda.

 ??  ??
 ?? Fotos gentileza msc ?? “Un show permanente”, así definen en la compañía la experienci­a a bordo
Fotos gentileza msc “Un show permanente”, así definen en la compañía la experienci­a a bordo
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina