LA NACION

En Brasil, Bolsonaro enfrentará grandes desafíos

-

rÍo DE JanEiro (aFp).– El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, asumirá el 1 de enero con la promesa de dar un giro a la derecha en el mayor país de américa latina, gobernado en las últimas tres décadas por políticos de centroizqu­ierda o centrodere­cha. los desafíos que le esperan son enormes, tanto por las crisis que vive el país como por su programa rupturista en temas económicos, políticos y sociales.

Brasil es una potencia exportador­a de materias primas, pero aún está saliendo de una recesión histórica que revirtió muchos de los logros del período de bonanza disfrutado una década atrás. Bolsonaro designó al liberal paulo Guedes como su ministro de economía, para impulsar reformas que disminuyan la creciente deuda brasileña, principalm­ente a través de privatizac­iones y reformas fiscales e incentivan­do la inversión extranjera. Uno de los retos centrales será modificar el régimen de jubilacion­es, una reforma constituci­onal que requiere de mayorías calificada­s en el congreso. El ultraconse­rvador partido Social liberal (pSl) de Bolsonaro es la segunda bancada de la cámara de Diputados, pero cuenta con poco más del 10% de los escaños en un congreso atomizado en muchas fuerzas.

En relación a su política exterior, Bolsonaro ha anunciado que retirará a su país del pacto global de Migración de la onU y evalúa hacer lo mismo con el acuerdo de parís sobre el cambio climático, en consonanci­a con Donald Trump.

las dos principale­s promesas de Bolsonaro son bajar los índices de criminalid­ad y acabar con la corrupción. Excapitán del Ejército, quiere flexibiliz­ar las leyes para que “gente de bien” pueda poseer armas. Sus críticos temen que esto agrave la situación del país, donde el año pasado hubo casi 64.000 homicidios.

la lucha contra la corrupción, encarnada desde 2014 por la operación lava Jato, ha puesto tras las rejas a decenas de políticos y empresario­s, algo hasta entonces inusual en la escena brasileña. capitaliza­ndo la buena imagen de la operación, Bolsonaro nombró ministro de Justicia a Sérgio Moro, el juez que encabezó esas investigac­iones. pero la corrupción en Brasil tiene raíces profundas, y esto está comenzando a evidenciar­se en el propio círculo privado y partidista de Bolsonaro.

otro desafío es la protección ambiental de la amazonia. aquí, la identifica­ción de Bolsonaro con los intereses del agronegoci­o y de la minería podría crear conflictos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina