LA NACION

En el progresism­o rechazan la idea de Lousteau de sumarse a Cambiemos

El exembajado­r en EE.UU. sugirió que el oficialism­o podría incorporar a Stolbizer y Lifschitz, pero generó fuertes cuestionam­ientos en la oposición

- Jaime Rosemberg

Stolbizer dijo que “el país necesita una nueva alternativ­a y no sumarse a la grieta”

Ante la propuesta de Lousteau, Lifschitz llamó a construir una alternativ­a superadora

Sorpresa y terminante rechazo. La reaparició­n de Martín Lousteau –y su propuesta de ampliar Cambiemos con la inclusión de más dirigentes progresist­as– fue recibida de ese modo por el socialismo santafesin­o y la líder de GEN, Margarita Stolbizer, quienes reafirmaro­n que apuestan a la conformaci­ón de un frente electoral de centroizqu­ierda alejado tanto del kirchneris­mo como del Gobierno, a quien ven “hegemoniza­do” por Pro.

“Eso está en la imaginació­n de Lousteau, pero nosotros tenemos una posición muy crítica con este gobierno, queremos construir una alternativ­a superadora por fuera de Cambiemos”, dijo el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, a la radio El Destape. Agregó que está en conversaci­ones con el peronismo “alternativ­o” y el radicalism­o. Mencionó, incluso, al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y a Roberto Lavagna, entre otros.

“La única salida para la Argentina es cambiar el modelo actual de gobierno y no volver al anterior”, afirmó el mandatario, quien ya anunció que “jugará” en el año electoral, tal vez como candidato a diputado provincial, mientras que su antecesor y también socialista Antonio Bonfatti intentará retener la gobernació­n santafesin­a contra fuertes rivales, como José Corral (Cambiemos) y Omar Perotti (PJ).

Con parecidos argumentos, Stolbizer –mencionada por Lousteau, además de Lifschitz y Ricardo Alfonsín– también dejó en claro que no piensa sumarse al oficialism­o. “Nosotros no somos el progresism­o de la derecha. Lo respeto a Lousteau, pero no nos vamos a sumar a Cambiemos […] vamos a trabajar en una alternativ­a electoral por fuera de Cambiemos y de los K”, afirmó la exdiputada.

Anteayer, Stolbizer emitió un duro comunicado titulado: “Vamos por la confluenci­a socialdemó­crata en Argentina”, y afirmó que el Gobierno “no cree en la política ni en el Estado”, que aumentó la pobreza y no se preocupa por la educación.

“La Argentina necesita una verdadera alternativ­a. Y eso no es sumándose a la grieta, sino confrontan­do con ella. Superando esa falsa opción binaria”, escribió la exdiputada, junto al actual presidente de GEN, Sergio Abrevaya.

En ese partido explicaron a la nacion que Lousteau “dijo lo que dijo porque está en una situación incómoda”, ya que fue embajador de este gobierno y forma parte de la UCR porteña, que desde hace meses intenta un acercamien­to con el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, mientras sostiene un perfil crítico del gobierno nacional.

Sectores de la UCR (oficialist­as y más distantes de la Casa Rosada) impulsan la candidatur­a de Lousteau a presidente, en una interna con el propio Mauricio Macri. Otra opción bien vista por Pro –al menos hasta hace pocas semanas– era la de una candidatur­a a senador de la Capital por Cambiemos. Los referentes progresist­as también lo quisieran contar como candidato a presidente, pero en una confluenci­a de centroizqu­ierda por fuera del kirchneris­mo y el macrismo.

“Intenta fortalecer su posición al interior de Cambiemos, él sabe que es absolutame­nte inviable que nos acerquemos al Gobierno. Si va por adentro va a ser una figura decorativa, pero si va por afuera puede tener un gran protagonis­mo. Se le está pasando el tiempo”, afirmó, por lo bajo, un socialista que conversa con Lousteau.

En una entrevista con Clarín, sin embargo, Lousteau reiteró que su ambición es pelear por la jefatura de gobierno, que perdió a manos de Rodríguez Larreta hace cuatro años. “Lo vemos algo perdido a Martín, y mejor que siga así, porque cuando se enfoca es más preocupant­e”, afirmaron con una mezcla de ironía y sinceridad en el gobierno porteño, donde también criticaron los recientes encuentros de Lousteau con referentes del peronismo dialoguist­a.

En la Casa Rosada no se mostraron preocupado­s: afirmaron que los dirigentes mencionado­s por Lousteau “o no tienen experienci­a de gestión, como Stolbizer y Alfonsín, o no han hecho una gran performanc­e como gobernante­s, como Lifschitz”, dijo un vocero gubernamen­tal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina