LA NACION

Isabel Macedo: “No comparto las maneras de Actrices Argentinas”

La esposa de Urtubey dijo que está a favor de despenaliz­ar el aborto

-

Isabel Macedo se mueve cómoda en la residencia que comparte con Juan Manuel Urtubey. Pero algo de esa comodidad se diluye cuando dialoga con la nacion de su rol como mujer de un candidato, de sus planes como actriz y del #MeTooArgre­ntino. También del Movimiento Actrices Argentinas, al que elige no sumarse. “No estoy de acuerdo con las maneras”, dice. –¿Qué lugar le gustaría ocupar en la campaña?

–Voy a estar con él [mira a Urtubey]. Lo acompañaré todo lo que pueda. –¿Y si fuera presidente? ¿Con qué estilo de primera dama se identifica? –No me preparé nunca para ocupar un lugar acompañand­o a alguien. Toda mi vida trabajé por mis propios medios, fui lo que quise ser y estuve donde quise estar. –¿Volvería a actuar?

–Si me llaman para hacer algo que me cope, sí. Tendría que ser un muy buen personaje en una buena historia. En pos de la bebita [Isabel, su hija], preferiría algo más corto, como una película o un unitario, pero si fuera una tira que me copa, la haría. –Aun en este año electoral.

–Sí.

–¿Qué opina del #MeTooArgen­tino?

–Me parece bien la visibiliza­ción. Hay que ser respetuoso con la manera en que cada uno tenga de decirlo, porque no podés ponerte en el lugar del que sintió tanto dolor. Sí, en cambio, podés hacer todo lo posible para que eso no suceda. No da todo igual. No es tan grave una cosa como la otra. –¿En qué casos piensa?

–En las mujeres que quieren cobrar igual que un hombre porque ocupan el mismo lugar. Obviamente, no es lo mismo que una mujer que atraviesa el dolor inmenso de ser golpeada, maltratada o abusada. No es lo mismo. –¿Le gustaría integrar el colectivo Actrices Argentinas?

–No.

–¿Por qué? –No comparto la manera.

–¿No comparte la manera de manejarse, de comunicar?

–No comparto las maneras. No quiero ahondar tanto. Por el lugar que ocupo gracias a él [por Urtubey], que es la persona que tiene poder. Compartien­do mi vida con él, tengo acceso a cosas a las que de otra manera no tendría. Gracias a Dios, en este lugar puedo tratar de mejorar algo. Cuando sentís que podés darle una mano a una mujer para que tenga un microcrédi­to es empoderarl­a, es hacer que entienda cómo es tener plata en la mano, no depender de nadie, no quedarse con alguien que la maltrata porque ya puede trabajar. –¿Qué opina del caso Fardin?

–Pienso que si [Thelma] tuvo la necesidad de decir lo que le pasó, porque fue horroroso, me parece bien que lo comparta, que lo diga si a ella la tranquiliz­a. –¿Y de la despenaliz­ación del aborto?

–Estoy a favor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina