LA NACION

Crece una disputa con el gremio de la Uatre y denuncian un ataque

Alejandro Saleme, productor del sur de esa provincia que mantiene un conflicto por el manipuleo de la cosecha, señaló que apareció roto un silobolsa con trigo

- Fernando Bertello

Un productor que mantiene una disputa con el gremio de la Unión Argentina de Trabajador­es Rurales y Estibadore­s (Uatre) por la carga de silobolsas denunció que ayer apareció uno de estos bolsones roto en el campo.

A principios de diciembre pasado, Alejandro Saleme, productor en la zona de María Teresa, en el sur de Santa Fe, tuvo que embolsar el trigo de manera obligada debido a los problemas que había en ese momento para sacar las cartas de porte con el nuevo sistema de la AFIP. Cuando quiso sacar la mercadería del establecim­iento, se presentaro­n ante su encargado miembros de la Uatre de la zona para decirle que, si quería mover la mercadería, debía utilizar personal de las bolsas de trabajo del gremio. Saleme tiene personal propio para esa tarea. En esa oportunida­d, su encargado hizo una presentaci­ón ante la policía en la que argumentó que no se podía sacar la producción del campo debido a la situación que planteó el gremio. La Uatre, en tanto, hizo una presentaci­ón propia ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. El organismo convocó a una audiencia el 27 del mes pasado, pero al no arribarse a un acuerdo se pasó a un cuarto intermedio para el 8 del actual.

La Uatre se ampara en una resolución de 2002 que se refiere al manipuleo de los granos, pero no específica­mente de los silobolsas, para reclamar por el uso del personal con las bolsas de trabajo. En 2017, el mismo gremio y las entidades del agro llegaron a un entendimie­nto sobre los silobolsas en el ex Ministerio de Trabajo de la Nación, pero el acuerdo nunca se homologó. Desde que está en conflicto con la Uatre, Saleme no pudo cargar el cereal que tiene en el campo. Ahora, dice que le apareció un silobolsa roto, en una zona cercana a una ruta, y cree que se trata de “un mensaje”.

“Está tajeado de punta a punta: es un mensaje. No pude cargar más para evitar un mayor conflicto, pero tengo que cargar para pagar impuestos, créditos y a los contra- tistas”, contó a la nacion. “A otros productore­s les ha pasado lo mismo”, agregó. En la reunión con la Uatre en Trabajo de la provincia, el abogado del productor expresó que su representa­nte necesitaba cargar. Sin embargo, contó Saleme, la respuesta del gremio fue que se estaba en asamblea permanente, de modo que no podía hacerlo.

Ante este caso, Ramón Ayala, secretario general de la Uatre, desligó a su gremio del episodio: “En primer lugar, niego terminante­mente que ese lamentable hecho que denuncia el productor lo haya producido alguien de Uatre. No es nuestra manera de proceder, ni siquiera cuando alguien incumple normativas”. Después, agregó: “Invito a los productore­s que se sienten presionado­s a dialogar para resolver el conflicto”.

Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), se reunió ayer con el productor que denunció el ataque para seguir la situación. Hoy se encontrará con el secretario general de la Uatre. “No sé quién rompe los bolsones, pero para el productor es pésimo. Viene la cosecha y tenemos que solucionar temas pendientes como este”, dijo. Agregó que habría que tratar de lograr la homologaci­ón del acuerdo de 2017.

 ??  ?? El silobolsa cortado en el campo
El silobolsa cortado en el campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina