LA NACION

La Supercopa de italia se juega en Arabia y hay polémica

Las mujeres deberán ingresar en el estadio de Yeda acompañada­s por un hombre

-

El partido de la final de la Supercopa de Italia sumó una gran polémica luego de conocerse que las mujeres que quieran asistir al encuentro entre la Juventus y el Milán, que se jugará en Arabia Saudita el próximo 16 de enero, deberán asistir acompañada­s por un hombre.

La Liga de Fútbol Italiana publicó las condicione­s de venta de las entradas para asistir al encuentro en Yeda, Arabia Saudita. Y la organizaci­ón especifica que las mujeres que deseen presenciar el partido deberán ser acompañada­s por un hombre a la zona de las gradas reservadas a las familias, es decir, que no podrían elegir otro lugar del estadio.

Diluvio de críticas

La polémica decisión desató un diluvio de críticas entre personalid­ades de la política del país europeo. “Que la Supercopa de Italia se juegue en un país islámico donde las mujeres no pueden ir al estadio si no están acompañada­s por un hombre es triste y asqueroso. Yo no veré el partido”, declaró Matteo Salvini, ministro del Interior, jefe de la Liga (partido de extrema derecha) y reconocido hincha del Milan.

El secretario de Estado Vicenzo Spadafora también se manifestó ante la polémica: “Expreso mi rechazo más contundent­e. Es inadmisibl­e que el fútbol italiano no se dé cuenta de esta evidente discrimina­ción “, dijo sobre Los términos aceptados por la liga de fútbol italiano.

El funcionari­o también recordó que fue la Supercopa de Italia la primera competició­n internacio­nal la que le abrió las puertas a las mujeres saudíes. Hasta el momento han sido muchas las voces italianas que se sumaron para pedir que el partido no se celebre en Arabia Saudita ya que, según argumentan, viola los derechos civiles.

“La Federación de Fútbol debe bloquear inmediatam­ente esta vergüenza absoluta y decidir el traslado de la Supercopa a un país en el que no se discrimine a nuestras mujeres”, declaró la diputada y jefa del partido de extrema derecha Fratelli d’Italia, Giorgia Meloni.

“Es necesario que el fútbol emita una señal fuerte en el frente de los derechos civiles”, manifestó Ernesto Magorno, senador del Partido Demócrata (PD, centroizqu­ierda). Recién en enero de 2018, las mujeres del país del Golfo pudieron ingresar a un estadio de fútbol, con la condición de asistir a las zonas reservadas para las familias.

En Arabia Saudita no habrá excepción a la milenaria política discrimina­toria, por más que se tgrate de un encuentro entre equipos de países que no se rigen por esas reglas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina