LA NACION

Punta del Este: una obra histórica con una vida de película

La puesta al aire libre cuenta la vida y el asesinato del expresiden­te uruguayo Bernardo Berro

- Nelson Fernández CORRESPONS­AL EN URUGUAY

PUNTA DEL ESTE.– Un verano caluroso tanto por la temperatur­a del ambiente como por la pasión de rivalidade­s políticas y el punto final: conmovedor y dramático, digno de una vida de película. Un mismo día, dos expresiden­tes, dos caudillos de gran arrastre popular, eran asesinados en el corazón de la ciudad de Montevideo.

El 19 de febrero de 1868 moría en el Cabildo, el expresiden­te Bernardo Berro, apenas unas horas después del fallecimie­nto del general Venancio Flores. Uno de la divisa blanca, otro de la colorada. Ambos estaban por partir a tierra argentina, a Buenos Aires o Entre Ríos, en aquellos tiempos de fronteras difusas, cuando el Plata unía una región y las diferencia­s eran comunes de uno y otro margen, entre federales y unitarios, blancos y colorados.

Berro es una de las grandes figuras políticas de Uruguay y su vida será llevada al teatro con una obra que se estrenará en Punta del Este, en un lugar que también encierra historia. El lugar, la Azotea de Haedo, fue la casa de veraneo de otro jefe de Estado oriental, Víctor Haedo y siempre fue un ámbito natural de negociacio­nes políticas relevantes y escenario de un encuentro especial con el Che Guevara.

Entonces, el próximo miércoles, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita, ese centro cultural de Punta del Este, se convertirá en una sala teatral al aire libre, para el estreno nacional de Bernardo Berro y nuestra herencia despótica. Es una obra de carácter histórico que recrea la vida de un hombre que dejó su huella en la consolidac­ión del país, y que sobre el final, el tercer acto, deriva en expresione­s metafórica­s.

La obra será interpreta­da por 23 actores que asumen el desafío de hacer más de 40 personajes, cuenta con tres prestigios­os músicos locales y despliega un gran vestuario histórico confeccion­ado especialme­nte para esta puesta en escena. La obra está basada en el libro de Diego de Posadas Montero (1937), abogado, escritor y de actuación política y gremial, y es dirigida por Santiago Bentancor Romero, actor, director y docente teatral uruguayo, premiado en varias ocasiones.

Berro era el hijo de un comerciant­e vasco que llegó a convertirs­e en un personaje relevante en el nacimiento de Uruguay y se casó con la hermana del sacerdote oriental más relevante: Dámaso A. Larrañaga.

A los veinte pocos años fue agredido por un soldado brasileño y se puso a la orden de la cruzada libertador­a de la provincia Oriental.

Tras la fundación institucio­nal del Uruguay, Berro fue diputado, juez, ministro de gobierno, senador y finalmente elegido Presidente de la República en 1860. Sus políticas de incentivo a la inversión derivaron en una época de crecimient­o económico, agropecuar­io, industrial y comercial.

Pero también se destacó como poeta, guitarrist­a, pianista y en los salones de baile de gala de la época se le reconocía como un gran bailarín de “gallarda estampa”.

La obra de teatro que se representa­rá todos los miércoles de enero en la Azotea de Haedo (Boulevard Artigas y Mercedes; Cantegril de Punta del Este) consta de tres actos que abordan una década de historia del Río de la Plata, desde el ascenso de Bernardo Prudencio Berro a la Presidenci­a del Uruguay, hasta su trágico final.

La trama recoge el enfrentami­ento entre federales y unitarios en ambas orillas, pero fundamenta­lmente en el Uruguay, combinando con la herencia española” y la fuerte influencia francesa.

La obra es protagoniz­ada por el actor uruguayo Marcel Sawchik que personific­a a Berro y el elenco se reparte varios personajes, entre los que se incluyen figuras argentinas de primer orden.

Berro no solo es una figura central de la historia uruguaya, sino que tiene vínculo estrecho con la historia argentina.

 ?? Facebook ?? El elenco de Nuestra herencia despótica
Facebook El elenco de Nuestra herencia despótica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina