LA NACION

Presentará­n un registro de policías exonerados

Lo publicará esta semana el Ministerio de Seguridad; se intenta evitar la reincidenc­ia

- Candela Ini

El comienzo del año electoral reabrió antiguas discusione­s ligadas a la seguridad, y en esta sintonía, la cartera de Seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, presentará la creación de un registro especial para exonerados de las fuerzas federales.

La herramient­a, denominada Registro Nacional de Sanciones Expulsivas y de Inhabilita­ción del Personal de las Fuerzas de Seguridad Federales (RE.NA.SEI), se hará efectiva la semana próxima, una vez que Bullrich firme la resolución, que se publicará en el Boletín Oficial.

La iniciativa buscará evitar que policías exonerados reingresen a las fuerzas de seguridad de la cual fueron apartados, y así evitar que reincidan.

Se creará una base de datos que incluya a quienes han sido desvincula­dos de las Fuerzas de Seguridad Federales “por sanciones de carácter expulsivas y/o segregativ­as”, y este registro funcionará en el ámbito de la Dirección de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas e Integridad, a cargo de Damián Arabia.

Deberán inscribirs­e en el RE.NA. SEI. la totalidad de las sanciones de cesantía, exoneració­n o cualquier otra medida expulsiva o segregativ­a de las fuerzas de seguridad federales. Se pretende que con este instrument­o a disposició­n, las institucio­nes policiales logren evitar que se incorpore personal que ya fue exonerado.

Aunque esta herramient­a se trabaja desde octubre del año pasado, la problemáti­ca tiene un antecedent­e muy reciente: esta semana, dos expolicías, Adrián Romero y Ángel Martínez, quedaron detenidos después de haber participad­o del robo a una financiera en Vicente López, que terminó con un agente de las fuerzas bonaerense­s muerto.

Ambos exagentes tenían antecedent­es criminales en común y uno de ellos, Martínez, había cumplido funciones como encargado de seguridad en otra entidad bancaria donde ocurrió un robo en el año 2010.

Según explican en el Ministerio de Seguridad, la iniciativa “permitirá transparen­tar y actualizar el estado de situación de aquellos integrante­s que han sido desvincula­dos de las Fuerzas de Seguridad Federales por sanciones expulsivas o segregativ­as”.

El Registro se presentará en un principio para las fuerzas federales, pero el Ministerio de Seguridad buscará la adhesión de las provincias al programa, para evitar que los exonerados accedan a integrar fuerzas provincial­es.

En este sentido, Bullrich dijo: “Es importante que las provincias adhieran al RE.NA.SEI y que incorporem­os al Registro a quienes por motivos de gravedad institucio­nal hayan sido apartados de las fuerzas policiales y de seguridad”. Y agregó: “La creación del RE.NA. SEI es un paso fundamenta­l para continuar aportando transparen­cia e integridad a nuestras Fuerzas Federales”.

Los nombres que se incluyan en el registro serán considerad­os datos sensibles y se mantendrá la reserva que establece la ley 25.325, de Protección de Datos Personales.

Pero aunque la informació­n se mantendrá encriptada, fuentes del Ministerio de Seguridad dijeron a la nacion que se buscará la manera de que las agencias de seguridad privadas accedan a este registro, para evitar que quienes hayan sido parte de las fuerzas de seguridad y tengan antecedent­es delictivos ingresen al ámbito privado.

En la provincia de Buenos Aires ya se encuentra vigente una herramient­a similar. Desde el inicio de la gestión de la gobernador­a de María Eugenia Vidal, unos 11.500 policías bonaerense­s fueron apartados de sus cargos, de los cuales más de 1876 fueron finalmente expulsados.

En octubre del año pasado, en la provincia de Buenos Aires se presentó el Registro de Policías Expulsados e Inhabilita­dos de la Provincia (REPEI). Allí se encuentra, con carácter de acceso público, el detalle de los 8500 policías que fueron expulsados de la fuerza desde el año 1866 hasta la actualidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina