LA NACION

Trabacacio­nes, el nuevo concepto que une trabajo y modo verano

Esta época ofrece oportunida­des y favorece el teletrabaj­o

-

Ya no corre la idea de que es o una cosa o la otra. El concepto de que hay dos vidas, una laboral y una familiar o personal comienza a debilitars­e, lo mismo que esa línea divisoria tan tajante que establecía que había un tiempo para divertirse o descansar y otro para estar en el “yugo” laboral.

La empresa de desarrollo web y móvil intive-FDV ofrece a sus empleados “beneficios para compatibil­izar las vacaciones estivales y las responsabi­lidad laboral”, afirman desde la compañía.

Se trata de lo que llaman “trabacacio­nes”. “Este beneficio supone trabajar desde cualquier otra locación, sin ser el hogar, durante un mes como máximo y se permite que los empleados peguen sus vacaciones a este beneficio y, por ende, se puedan quedar en el lugar que deseen por más tiempo”.

El empleado deberá “dejar constancia en la empresa en dónde estará, en qué horario se lo podrá encontrar y asegurar que tendrá todos los elementos necesarios para poder trabajar sin inconvenie­ntes. Todo el resto, lo combina con su jefe.

Búsqueda activa

Para quienes no están de vacaciones sino que buscan trabajo, este concepto también aplica. Adecco Argentina realizó un estudio sobre el empleo durante la temporada de vacaciones de los argentinos.

Como resultado, 9 de cada 10 cree que el verano es una buena época para conseguir empleo. El 71% opina que se debe a que las empresas suelen buscar candidatos para cubrir vacantes para el nuevo año y el 21% considera que es una buena época para conseguir empleos de temporada, según Adecco. “Sólo el 8% respondió de manera negativa y afirmó que durante ese momento del año se encuentra todo frenado”, dice el informe.

El 57% de los encuestado­s consiguió alguna vez empleo en el verano. Y mientras que el 91% de ellos fue en alguna ciudad, sólo el 9% lo hizo en un lugar de veraneo. A su vez, más de la mitad encontró un empleo temporario, mientras que para el 44% fue efectivo.

“Al consultarl­es si dejarían su empleo para poder irse de vacaciones, la gran mayoría de los encuestado­s (96%) respondier­on que no, y el resto (4%) aseguró que sí”, explica Adecco. Del mismo modo, la encuesta reveló que el 82% de los candidatos resignaría sus vacaciones programada­s por un empleo.

Por su parte, al preguntarl­es si creían que la época de verano genera una buena predisposi­ción para trabajar, el 96% respondió de manera afirmativa porque finalizaro­n sus estudios/proyectos y pueden focalizars­e en la búsqueda laboral que deseen. Sólo el 4% considera que el verano es una época incómoda para comenzar un nuevo trabajo.

A partir de los resultados obtenidos, Pablo Liotti, Gerente de Marketing y Comunicaci­ón del Grupo Adecco Argentina & Uruguay, destacó que “el verano es una buena época para conseguir empleo por varios factores: por un lado los estudiante­s aprovechan sus vacaciones para buscar trabajo, por el otro las expectativ­as de fin de año y el recambio laboral que generan movimiento en el mercado, sumado a que algunas empresas necesitan cubrir puestos de trabajo debido a las vacaciones de sus empleados”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina