LA NACION

Duque impulsa en la región el punto final para la Unasur

Quiere reemplazar­la por una organizaci­ón que defienda la democracia

-

BOGOTÁ (Reuters).– Colombia trabaja con otros países en la creación de un bloque que coordine la defensa de la democracia en América del Sur y que se llamaría Prosur, anunció ayer el presidente Iván Duque, iniciativa que planteó como un reemplazo de la Unión de Naciones Suramerica­nas (Unasur), a la que consideró cómplice de la situación política de Venezuela.

El anuncio de Duque se conoce en momentos en que países de la región cierran filas contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, que el jueves pasado tomó posesión de su segundo mandato por seis años, período desconocid­o por 13 países de la región, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

“Hemos venido avanzando en conversaci­ones con varios presidente­s de América Latina para que la Unasur llegue a su final y se inicie, más bien, la construcci­ón de una etapa mucho más ágil, menos burocrátic­a, más coordinada, de cooperació­n”, dijo Duque.

“Con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hemos venido avanzando en ese final de la Unasur y la creación de Prosur, que más que una organizaci­ón burocrátic­a o al servicio de un gobierno particular, sea un mecanismo de coordinaci­ón sudamerica­na de políticas públicas, en defensa de la democracia, la independen­cia de poderes, la economía de mercados”, agregó.

La Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú anunciaron el año pasado la suspensión por tiempo indefinido de su participac­ión en la Unasur, creada hace una década para contrarres­tar la influencia de Estados Unidos en la región, mientras Colombia fue más allá y se retiró del bloque.

“Muy importante que se acabe esa institució­n que ha sido un libreto de la dictadura de Venezuela”, destacó Duque.

A comienzos de este mes, en una declaració­n de los países que integran el Grupo de Lima, anticiparo­n que no reconocen el nuevo mandato de Maduro al considerar que la elección de mayo fue ilegítima, una decisión de la que se distanció el gobierno de México presidido por el izquierdis­ta Andrés Manuel López Obrador.

La crisis en Venezuela derivó en el éxodo de más de tres millones de venezolano­s en años recientes, de los que más de la mitad se encuentran en Colombia, según las Naciones Unidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina