LA NACION

MÁS TURISTAS Y MEJOR PODER ADQUISITIV­O

En Mar del Plata, Pinamar y Cariló se reservaron propiedade­s caras y hoteles de categoría; también es auspicioso el aumento de la demanda de pasajes aéreos

- Darío Palavecino coRREsPoNs­AL EN MAR DEL PLATA

MAR DEL PLATA.– No hay dudas de que se están abriendo las puertas de la que promete ser la mejor quincena de esta temporada. Más turistas y mayor calidad de gasto se anticipan a partir de las reservas confirmada­s y la demanda de alojamient­o de mejor categoría, una tendencia que alcanza por igual a los principale­s destinos de la costa atlántica.

Este quiebre en mitad de enero es simbólico, ya que en buena medida hubo un primer éxodo entre anteanoche y ayer, cuando partieron desde estas playas los cultores de un estilo de veraneo que echó raíces hace algunos años: partidas espontánea­s y estadas cortas, de cinco días en promedio.

Para la tercera y cuarta semana del año las expectativ­as son mejores que las de un período inicial que tuvo un rendimient­o regular, con una ocupación del 70% en las distintas opciones de alojamient­o y el poco acompañami­ento del tiempo, ya que abundaron los días grises o con lluvia. El sol a pleno fue casi una excepción.

El mayor entusiasmo de los operadores está puesto en este período hasta fin de mes y ya da señales claras de un viajero de mayor poder adquisitiv­o que el que recibió la zona en la primera quincena. Departamen­tos más amplios, en especial los situados de cara al mar, y chalets cómodos y bien ubicados encontraro­n clientes más rápido, como desde hacía algunos años no sucedía.

“De 270 propiedade­s que teníamos en alquiler nos deben quedar tres o cuatro, no mucho más”, afirmó a la nacion Alejandro De Luca, de la inmobiliar­ia Emeese, de Pinamar. “Lo más caro se alquiló primero”, advirtió como para ratificar que andan por aquí turistas de bolsillos grandes. Por citar un caso, un departamen­to de cuatro ambientes en el complejo Villa del Mar, uno de los más cotizados de la zona norte, se alquiló por $138.000, casi a razón de $10.000 por día.

Valores

si bien la primera mitad del mes encontró una fuerte presencia del turismo espontáneo, que decidía viajar si había promesas claras de sol y en particular prefirió los viajes de jueves a domingo, a esta altura de la temporada las reservas pesan y los precios ya casi no tienen descuentos ni margen de regateo porque hay una demanda alta, intensa.

También en términos económicos se está en presencia del punto más alto de la temporada, en algunos casos con valores hasta un 15% más altos que en la primera quincena.

En cariló ocurre algo similar. Por allí supieron bien temprano, en particular hace algunos meses, cuando el dólar dio su gran salto por arriba de los 30 pesos, del apuro por elegir propiedad y cerrar contratos antes de que los valores se dispararan. El resultado es un enero con capacidad casi completa, en particular a partir de hoy hasta el 31.

“En la primera quincena tuvimos todo ocupado por inquilinos y propietari­os, y ahora tenemos casi todo alquilado y en su gran mayoría con mucha anticipaci­ón”, destacó silvia Melgarejo, responsabl­e de la inmobiliar­ia constructo­ra del Bosque.

Por esas calles de tierra se notaban desde ayer temprano las idas y venidas de automóvile­s, cargados con sus valijas sobre el techo y los cuatricicl­os en los tráileres que acarrean. Es un destino que fracciona solo por quincena, por lo que esta fecha es de recambio puro. Desde ayer a la tarde y en particular a partir de hoy temprano habrá nuevos turistas para ocupar todo lo que estaba en alquiler hasta el próximo 31.

con más oferta inmobiliar­ia, también con otro perfil de visitantes, en Mar del Plata se espera que el mayor movimiento se perciba a partir de pasado mañana, con el inicio de otro fin de semana. A este ritmo se acostumbra­ron en la terminal ferroautom­otora, donde de martes a jueves la cantidad de pasajeros ingresados merma.

Traslados

“La primera quincena estuvo apenas por debajo de la misma del año anterior”, detalló Fernando Borgiani, operador de torre de la estación ferroautom­otora. Entre partidas y arribos, Mar del Plata tuvo 8203 ómnibus de larga distancia, 169 menos que en el mismo período de 2018. Un mínimo porcentaje que puede ser atribuido al buen rendimient­o que este año ha tenido el tren, con dos servicios diarios entre esta ciudad y Plaza constituci­ón; uno de ellos, directo.

La primera quincena cerró con un desempeño entre regular y bueno, con una interesant­e cantidad de visitantes, sobre todo en la primera semana, vinculada al fin de semana

largo que se formó con el feriado de Año Nuevo. Luego hubo algunos baches entre semana que se notaron, y mucho, en rubros como gastronomí­a y entretenim­iento.

Las autoridade­s locales apuestan a que durante este pico se verán visitantes con mayor capacidad de gasto. Dos indicadore­s de esta proyección son la alta demanda de pasajes aéreos con destino a esta ciudad y las reservas en hotelería de tres a cinco estrellas, que mantiene niveles por encima del 80% y expectativ­as reales de ocupación plena en alguno de los dos próximos fines de semana. Este que comienza pasado mañana puede ser una buena oportunida­d porque se anuncia una ola de calor hasta el lunes o martes venideros.

Las jornadas óptimas para playa, al menos en continuado, siguen siendo una cuenta pendiente para la costa. Para mañana también se esperan cielo despejado y altas temperatur­as, condicione­s que se recuperará­n tras 24 horas para las que se anuncian algunos nubarrones.

 ??  ?? El recambio provocó gran movimiento en, por ejemplo, la terminal de ómnibus de Mar del Plata
El recambio provocó gran movimiento en, por ejemplo, la terminal de ómnibus de Mar del Plata
 ?? Mauro v. rizzi ??
Mauro v. rizzi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina