LA NACION

Le parc, lucio Fontana y alejandro puente coinciden en una muestra en manhattan

Las muestras serán en invierno, en el Bellas Artes y en el CCK; evalúan cobrar una entrada que sirva para ambas

- María Paula Zacharías

Le Parc tendrá tres muestras en simultáneo en el segundo semestre del año en Buenos Aires: obra histórica en el Museo Nacional de Bellas Artes, instalacio­nes interactiv­as y lumínicas en el CCK, y “Proyecto Le Parc” en el Centro de Experiment­ación del Teatro Colón.

En el MNBA se verán obras tempranas inéditas desarrolla­das antes de viajar a París: geometrías y acuarelas realizadas a fines de los años 50, más algunos trabajos cinéticos. Ycomoimple­mentóelmus­eodesde la muestra de Turner, será arancelada por tratarse de una exposición temporaria en el Pabellón Anexo.

Turner, con una entrada de $100, hasta fines de diciembre llevaba 112.000 visitantes (la exposición estará abierta hasta el 17 de febrero) y el ingreso general al museo fue de 633.000 visitantes. “El 100% de los ingresos por las entradas va a una cuenta especial del MNBA. La recaudació­n en 2018 fue de 4.800.000 pesos. Con ello, entre otras cosas, pudimos ampliar y modernizar el mobiliario del museo, comprar aires acondicion­ados y adquirir una obra clave de la artista Diana Dowek”, cuenta Andrés Duprat. Cuando el museo inaugure la temporada 2019, en abril, puede haber un cambio en la tarifa.

El viernes pasado, Le Parc estuvo en una fiesta en su honor en Punta del Este: en la Fundación Pablo Atchugarry quedó instalada una esfera de 4,5 metros de diámetro, similar a la que se ve en el CCK. Ayer el maestro partió a París, después de pasar por el Bellas Artes a ver los planos de la exposición, con caracterís­ticas similares a la del Met.

Esta podría ser la primera vez que se cobre entrada a una muestra del CCK. Desde la Secretaría de Cultura de la Nación admiten que “se está estudiando cómo implementa­r el cobro de una entrada conjunta. Esta es una muestra en dos sedes”. La idea es que el ticket que se pague en el MNBA sirva para el CCK y viceversa, y se confirmará en estos días. Pero Duprat discrepa: “Son dos cosas totalmente distintas. Este es un gran homenaje nacional a un maestro, una exposición más del Bellas Artes”.

La del CCK tendrá un perfil más lúdico, con piezas llamativas, aptas para todo público. “Será una exposición inmersiva y participat­iva, para vacaciones de invierno”, adelanta Gabriela Urtiaga, curadora de Artes Visuales del CCK.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina