LA NACION

La Casa Rosada celebró el fallo contra Sala y dijo que no hay presos políticos

Garavano transmitió la satisfacci­ón del Gobierno; un juez en Jujuy le dictó la prisión preventiva en otra causa por fraude

- Jaime Rosemberg

Un fallo “ajustado a derecho” y una muestra de que “la Justicia funciona en la Argentina”. Así definió el gobierno de Mauricio Macri el fallo que anteayer condenó a la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, a 13 años de prisión por desvío de fondos públicos, en la causa conocida como Pibes Villeros.

Un día después de la condena, la dirigente piquetera sufrió ayer otro revés judicial en Jujuy, al dictarle el juez local Isidoro Cruz una nueva prisión preventiva en la llamada “megacausa”, en la que se investiga otro presunto desvío de fondos públicos por $1400 millones, destinados inicialmen­te a la construcci­ón de viviendas.

Satisfecho­s por la sentencia contra la dirigente kirchneris­ta –detenida desde hace tres años y acusada de diversos delitos–, en la “mesa judicial” que rodea al Presidente elogiaron la decisión de los tribunales jujeños y salieron a contestarl­e a Sala, quien se consideró una “presa política” y denunció “aprietes” del gobernador Gerardo Morales. Las respuestas de los funcionari­os nacionales fueron en línea con las del propio gobernador radical, quien sostiene una larga historia de enemistad pública con la dirigente social.

“Cuando hay un juez que aplica la ley y un tribunal que dicta sentencia, no se puede hablar de presos políticos”, afirmó a la nacion el ministro de Justicia, Germán Garavano.

En el mismo sentido, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, calificó el fallo como “un triunfo contra la corrupción”. En diálogo con la nacion, el funcionari­o agregó: “Se recolectar­on pruebas y este era claramente un caso de corrupción: lo dijimos una y otra vez en los organismos internacio­nales (la CIDH, el Alto Comisionad­o de la ONU) cuando nos decían que había presos políticos en la Argentina. Es- taban equivocado­s”, enfatizó.

En Balcarce 50 y en el Ministerio de Justicia defendiero­n de modo explícito a Morales y a los jueces que condenaron a Sala. “Es importante lo que se resolvió, a pesar de que la acusada aún tiene otras instancias. La Justicia funciona de manera independie­nte y en Jujuy a Sala la juzgó un tribunal con jueces nombrados por el gobierno anterior”, agregaron cerca del ministro de Justicia, en alusión al mandato del peronista Eduardo Fellner, antecesor de Morales en la gobernació­n jujeña y también enemistado con Sala, a quien más de una vez acusó de querer montar un “gobierno paralelo” en la provincia, merced a su amistad con la entonces presidenta Cristina Kirchner.

Como era de esperarse, la satisfacci­ón del oficialism­o contrastó con la queja de sectores kirchneris­tas. La propia Cristina Kirchner mostró su rechazo en Twitter. “Ayer [por anteayer] en Jujuy, un paso más en la brutal persecució­n que sufre Milagro Sala, con una condena a medida de (Mauricio) Macri y Gerardo Morales. #ArgentinaS­in EstadoDeDe­recho”, escribió en la red social.

Sala vs. Morales

En declaracio­nes radiales, en tanto, Sala reiteró ayer que en Jujuy “se vive una dictadura” y que Morales “se maneja con total impunidad, y apretó a los jueces para que dictaran una condena en contra mío”, denunció.

El gobernador le contestó un rato después. “El fallo marca un hito en el punto de restablece­r la paz, de recuperar un clima de convivenci­a de Jujuy”, dijo Morales, y agregó: “Quien no ha vivido en Jujuy no puede haber comprendid­o lo que ha pasado acá. La Justicia actuó independie­ntemente”, dijo el gobernador, sobre la condena a Sala y a varios miembros de su entorno, como su pareja, Raúl Noro, que recibió una pena de tres años.

Morales aclaró que los miembros de la organizaci­ón que lideraba Sala “no están obligados a hacer otra tarea que las que requiere su empleo”.

En la Casa Rosada, en la misma línea que Garavano y Avruj, un asesor presidenci­al vinculado a temas judiciales expresó: “Es obvio que hubo malversaci­ón de caudales públicos, aunque el grado podría ser opinable. Pero suena sano que condenen cuando hay pruebas”, concluyó.

Durante su discurso de anteayer en Tierra del Fuego, el presidente Macri habló de la necesidad de lograr “una Justicia independie­nte que nos dé tranquilid­ad a todos”. Horas después llegó el fallo de condena a Sala, que quería presentars­e como candidata a gobernador­a y fue inhabilita­da para ejercer cargos públicos.

Germán Garavano

ministro de justicia “cuando hay un juez que aplica la ley y un tribunal que dicta sentencia, no se puede hablar de presos políticos” Cristina Kirchner

senadora nacional “en jujuy, un paso más en la brutal persecució­n que sufre milagro sala, con una condena a medida de macri y Gerardo morales. #argentinas­in estadodede­recho”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina